Hay Festival: Comienza en Segovia el gran 'festín' del arte, las letras y el pensamiento
Liam Young, Sou Fujimoto, Ai Wei Wei, Juan Herreros, Emilio Lledó o Miquel Barceló son algunos nombres propios que pasarán por este certamen reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Tras los prolegómenos de las primeras semanas, Segovia está de lleno ya metida en la que es su principal cita cultural del año, también una de las más importantes a nivel nacional: el Hay Festival, que vuelve a convertir a la ciudad del Acueducto durante unos días en la capital de la ebullición de ideas de la mano de destacadas personalidades en el campo de las Humanidades, las Ciencias , el Arte y las Letras. La cita, que congregará a más de un centenar de invitados de 17 países, se celebra hasta el 18 de septiembre y puede consultar aquí toda la programación.
John Simenon, Emilio Lledó, Ai Wei Wei, Jorge Volpi, Nicola Lagioia, Antony Beevor o Liam Young son algunos de los nombres propios que reunirá esta cita. Precisamente este último, arquitecto y cineasta será el protagonista de este jueves en una charla 'performativa' que compartirá con la joven investigadora Piera Riccio, en la que la Inteligencia Artificial estará muy presente.
Será el aperitivo a tres intensas jornadas que comenzarán a partir del viernes, donde temas como el cambio climático, la inteligencia emocional o los nuevos desafíos a los que se enfrenta Europa saldrán a debate de la mano del biológo Josef H. Reichholf, el filósofo Richard Firth-Godbehere o el catedrático de Derecho Internacional José María Beneyto. Este día destaca también la presencia del científico Konstantin Novolselov y el psiquiatra mexicano Orlandon Mondragón, primer poeta menor de 30 años ganador del Premio Loewe. John Simenon conversará con el director de ABC Cultural, Jesús García Calero, mientras que el presigioso arquitecto Sou Fujimoto hará lo propio con Marta Thorné, a la misma hora que Emilio Lledó charlará con Elena Martínez.
Ai Weiwei, activista y artista chino. uno de los de mayor proyección internacional, será uno de los protagonistas del sábado. Ese día también pasarán por el Hay la intérprete Leonor Watling y los escritores Mohamed Mbougar Sarr o Jorge Volpi, entre otros. Asimismo, lo harán el historiador y novelista británico Antny Beevor y el neurocientífico Mariano Sigman. Cerrará la jornada otro de los 'platos fuertes' de esta edición del festival reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades: Miquel Barceló, que conversará con el escritor y comisario Enrique Juncosa.
El prestigioso arquitecto español Juan Herreros, la artista multimedia Kate Gaudy y Tiago Pitta e Cunha, uno de los mayores expertos sobre los asuntos relacionados con los ocános serán algunos de los nombres que brillarán el domingo, edición que se cerrará con la intervención del presentador y actor Ángel Martín..
En paralelo, el Hay Festival organizará lecturas compartidas, talleres y exposiciones. Todo para convertir a Segovia en el centro neurálgico de la cultura y el pensamiento durante todo el fin de semana.