El 'enemigo' político en casa: el matrimonio que pugna por la Alcaldía de un pueblo de Zamora
elecciones 28m
El actual alcalde de Casaseca de Campeán, Miguel Ángel Panero, y su mujer, María Ángeles Quintano, representan las dos principales opciones políticas que concurren en ese municipio de Tierra del Vino
Campaña Elecciones 28M, en directo

Ya están acostumbrados a rivalizar en las urnas y quizá por eso tienen como norma no escrita no hablar de política en casa pero, aunque viven en el mismo hogar, fuera de él son candidatos por dos partidos distintos en las elecciones municipales del 28M ... . Nadie mejor que ellos sabe los que es tener el enemigo político en casa, de hecho lo tienen en su propia cama, ya que el matrimonio formado por el actual alcalde de Casaseca de Campeán (Zamora), Miguel Ángel Panero, y su mujer, María Ángeles Quintano, representan las dos principales opciones políticas que concurren en ese municipio de Tierra del Vino.
Quintano confiesa que ya están acostumbrados a esa rivalidad electoral, ya que ella concurre por el PP desde hace 24 años y desde hace 16 son rivales. Su marido es cabeza de lista por Ahora Decide, una formación que surgió como escisión del PSOE, mientras que ella es la número dos del PP. Este año además la rivalidad es si cabe mayor porque al bajar este pueblo del centenar de habitantes ya no eligen cinco sino tres ediles. Lo hacen además en listas abiertas, como cuando se eligen senadores, es decir, con todos los partidos en la misma papeleta y casillas para poner una cruz a los dos candidatos que se desee. Eso, teóricamente, permitiría al matrimonio votar a los de casa, aunque sean de distintas formaciones, pero Quintano explica que no se ceden el voto y «normalmente yo voto a los míos y él a los suyos».
Su marido y alcalde rehúsa en comentar a la prensa la pugna matrimonial en las urnas mientras que ella le resta importancia porque ambos están «tirando por el pueblo, que es lo que nos interesa, al final». De hecho, esos objetivos comunes de «hacer cosas por el pueblo y mirar por su bienestar» son los que hacen que «aunque somos de partidos diferentes, vamos todos a una».
Además, «la política queda de puertas del ayuntamiento para adentro» y en casa «el tema político lo justo».
Eso sí, el día de las elecciones, aceptarán democráticamente el resultado y, como en otras ocasiones, la Alcaldía la asumirá el que más votos obtenga, como se hace normalmente, independientemente del puesto en el que vaya.
Todos los candidatos no paracaidistas tienen en común el amor al pueblo porque lo de ser concejal no conlleva «ni agradecimiento, ni remuneración ni nada de nada, perdemos de nuestro tiempo y de nuestro dinero, pero no nos importa porque nos gusta el pueblo», declara María Ángeles, que reconoce que en alguna ocasión le dan ganas de mandar «todo a la porra» pero al final siguen presentándose porque el municipio salga adelante.
Eso lo certifica agradecido el propietario del único establecimiento hostelero del pueblo, Enrique Quintano, que admite que «en pueblos pequeños lo que buscamos es que haya una representación, sin más, y siempre estamos agradecidos a quien se presenta». Sobre la peculiar rivalidad entre marido y mujer, certifica que eso no es óbice para que sean «un matrimonio bien avenido, forman dos partidos por el bien del pueblo, que es lo que van buscando», aclara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete