La Diputación de Valladolid contará antes de fin de año con el primer Plan de Infancia y Adolescencia

Será una «herramienta de gestión decisiva para mejorar y construir entornos protectores y seguros para los niños, niñas y adolescentes de las diferentes localidades de la provincia», señala su presidente

ICAL

ABC

VALLADOLID

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha anunciado la próxima aprobación del I Plan de Infancia y Adolescencia de la Diputación de Valladolid «como herramienta de gestión decisiva para mejorar y construir entornos protectores y seguros para los niños, niñas y adolescentes de las diferentes localidades de la provincia».

El anuncio lo ha realizado en el CEIP Europa de La Pedraja de Portillo en la clausura del acto institucional celebrado con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia organizado por la institución provincial en colaboración con Unicef Castilla y León.

En este sentido, Íscar ha concretado que el nuevo Plan, que se estructurará en seis áreas de actuación, «trata de visibilizar, en un documento, una política pública consolidada, defendida, potenciada y amparada desde la Diputación de Valladolid en pro de los derechos de la infancia y adolescencia como reto y oportunidad».

Tras una primera fase de diagnóstico, realizada por REA - Asociación Castellano y Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, y que ha permitido un acercamiento a la realidad de la infancia y la adolescencia en la provincia, en la actualidad el Plan se encuentra en fase de redacción definitiva y será presentado antes de fin de año.

En el acto de clausura del Día Internacional de los Derechos de la Infancia en el CEIP Europa han participado también la alcaldesa de La Pedraja de Portillo, Henar González, la coordinadora del Comité de Unicef Castilla y León, Rocío Gutiérrez, y la directora del CEIP Europa, Laura Castaño.

El CEIP Europa es uno de los 16 Centro Referentes en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global reconocidos por Unicef en la provincia de Valladolid, informa Ep.

«Desde la Diputación de Valladolid, consideramos a los niños y niñas del medio rural como una de nuestras mayores riquezas, por su potencialidad de futuro, pero tenemos que oír también sus voces para conocer cuáles son sus necesidades y prioridades», ha explicado Conrado Íscar, quien por eso se ha desarrollado esta actividad, en colaboración con Unicef, para ayudar a conocer la visión del medio rural que tienen los niños y niñas como un entorno seguro y protector en el que desarrollarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación