La Consejería de Agricultura se reunirá con los representantes ganaderos para buscar una solución ante la inmovilización de ganado

El departamento de Gerardo Dueñas lamenta los altercados sucedidos ante la Delegación de la Junta en Salamanca

Una nueva protesta por el control de la tuberculosis bovina acaba en disturbios

Protestas de ganaderos ante la Delegación de la Junta en Salamanca ICAL

I. J.

VALLADOLID

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mantendrá este martes una reunión con los representantes de los colectivos ganaderos para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones para la «grave situación» en la que se encuentran, «fruto de la política de saneamiento ganadero nacional y europea», avanzó ayer el departamento de Gerardo Dueñas en un comunicado, en el que lamentó los sucesos ocurridos en la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca, que terminó con cargas policiales y altercados.

«No es una protesta más, sino una protesta en la que se tiene que ver sí o sí, nuestro hartazgo, nuestra impotencia, nuestro trabajo y tantos años como esclavos a merced de 'todos estos funcionarios radicales' que no merecen cortar nuestros negocios, sueños, nuestras ilusiones, ni un día más», rezaba la llamada a la movilización lanzada por la plataforma Unión por la Ganadería que convocaba la protesta con el objetivo de clamar «¡Basta ya!» y «conseguir el cese inmediato del jefe de Sanidad» por las medidas para el control de la tuberculosis bovina que llevan tiempo cuestionando.

Y no fue una protesta más. Acabó con al menos un detenido, dos heridos leves -un agente y un manifestante-, la puerta de la administración hecha añicos con decenas de manifestantes intentando asaltar el edificio mientras la Policía lo trataba de evitar y la fachada teñida de pintura y huevos.

Los ya de por sí calientes ánimos con los que salieron de nuevo a la calle se caldearon hasta alcanzar el punto álgido cuando sus representantes se encontraban dentro hablando vía telefónica con el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, con la intermediación del delegado territorial, Eloy Ruiz. «No queríamos que se llegase a lo que ha pasado hoy, pero sí somos conscientes del hartazgo», reconoció después Juan Luis Delgado, uno de los portavoces de esta plataforma que agrupa a las organizaciones agrarias (Asaja, UPA, COAG y UCCL), asociaciones específicas de ganado, cooperativas, tratantes y representantes municipales. La gente está «cansada» y «llega un momento que salta. De ahí lo de hoy (por ayer)», lamentó Delgado, quien señaló que no pretendían llegar a esos altercados y defendió que hasta ahora el «civismo» imperó en las movilizaciones.

Pero, añadió, «no puedes controlar masas y el cabreo de mucha gente» ante las «acciones» de las administraciones y el «ninguneo» que, aseguró, sienten. «Si no ha ido a más es por nosotros -los representantes del colectivo-, que hemos conseguido que nos escucharan y pararlo», apuntó el también presidente provincial de Asaja tras la trifulca. Los responsables de Unión por la Ganadería tuvieron que ponerse entre los manifestantes y los agentes de la unidad de intervención policial para llamar a la calma y frenar la avalancha.

Las conversaciones con la Junta por las medidas para el saneamiento ganadero en relación a la enfermedad animal prosiguieron, pero tras más de tres horas, «hemos tenido que salir sin nada», lamentó Delgado. Apuntó como «primer culpable» de lo vivido ayer a la administración, por «no» ofrecer explicaciones «claras» sobre la situación ni «avances en la lucha» contra la tuberculosis bovina, que en la provincia de Salamanca «no» presenta mejoras e incluso está «peor».

De hecho, en comarcas como la de Vitigudino la prevalencia es superior al 8%, cuando la media de Castilla y León está en el 2, con Palencia, Segovia, Soria, y Zamora en situación de baja incidencia -menor al uno por ciento-, y Burgos, León y Valladolid, declaradas libres.Esa evolución desigual en el control de la enfermedad es el motivo por el que, argumentaron, pedían el cese de varios responsables de Sanidad Animal. Aunque no lo consiguieron. «Buscamos una solución para el problema porque una explotación que está en positivo está abocada a la ruina», incidió en declaraciones a Ical Jacinto Sánchez, otro de los portavoces de la plataforma.

A la vez que seguía la reunión y la movilización, se conoció la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ) sobre las medidas que flexibilizaban las pruebas sobre la tuberculosis aprobadas por la Junta y que llevó al Ministerio de Agricultura a dictar una orden prohibiendo mover ganado en la Comunidad. El auto acordó la suspensión cautelar de la resolución autonómica del 10 de mayo -con entrada en vigor el 15- dando respuesta a la orden del Gobierno central, que entendía que contravenía aspectos de la normativa nacional y europea relativos al movimiento del ganado y podría producir un «daño irreparable» en la cabaña ganadera.

La Junta, que acordó no recurrir la orden ministerial para levantar «lo antes posible» la prohibición de mover ganado, incidió ayer en que sigue apostando por «flexibilizar» la norma y anunció que mantendrá hoy una reunión con los representantes de los colectivos ganaderos «para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones». Aunque señaló que el sector «encontrará su mejor defensa» en la Consejería, también lamentó y recahzo los sucesos ocurridos en la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca.

Mientras, el PSOE culpó a PP y Vox de «mentir y manipular» sobre la gestión de la tuberculosis bovina y hacer un «uso indecente» de los ganaderos. Unión por la Ganadería, que lamentó que los utilicen como «bola de cañón» entre administraciones, valoraron que levantar la prohibición de mover ganado es «positiva», pero también «negativo» porque el «intento de «buscar alguna alternativa» no ha fraguado. «No queremos que se incumpla la ley» si esa norma de la Junta «ha sido una patosidad», pero reclaman «que se reduzca la presión en las explotaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación