Castilla y León refuerza su apoyo al incendio de las Hurdes con un centenar de efectivos
La base del Maíllo, en Salamanca, se utiliza para prestar repostaje a diversas aeronaves pertenecientes a diferentes operativos
Incendio en las Hurdes y sierra de Gata, en directo
La Junta de Castilla y León mantiene este sábado las labores de apoyo en la extinción del incendio en término municipal de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres. Medios aéreos y terrestres continúan, así, reforzando la lucha por el control de las llamas declaradas el 17 de mayo por la noche y próximas a la provincia de Salamanca, desde donde no cesa la vigilancia por si el fuego cruzara las lides autonómicas.
En concreto, este sábado están participando en la extinción del incendio forestal en las Hurdes dos técnicos, nueve agentes medioambientales, dos helicópteros bombarderos, tres cuadrillas helitransportadas, seis camiones motobomba, siete cuadrillas de tierra y diez buldócer, unos medios autonómico que refuerzan su presencia en comparación con las anteriores jornadas y que concentran a más de un centenar de efectivos.
Además, se utiliza la base del Maíllo, en la provincia de Salamanca, para prestar repostaje a diversas aeronaves pertenecientes a diferentes operativos, según han informado desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Su titular, Juan Carlos Suárez-Quiñónes, explicaba además ayer como Castilla y León trabaja en una «franja de seguridad» para evitar que el incendio entre en la Comunidad, que aún guarda en el recuerdo las llamas que el pasado verano llegaron a Salamanca procedentes de las Hurdes cacereñas.
En concreto, arrasó con más de 8.000 hectáreas en Monsagro durante los casi dos meses que estuvo activo, en los que se tuvo que evacuar varias localidades de la zona. La mayor parte de la superficie afectada era arbolada y se convirtió en el tercero más grave de Castilla y León en el fatídico verano de 2022, sólo por detrás de los zamoranos de Losacio y la Sierra de la Culebra.