La alerta por nieve sigue activa en buena parte de Castilla y León, con riesgo de avenidas en los ríos
El temporal deja la primera nevada del invierno sobre buena parte de la Comunidad, con problemas para la circulación sobre todo en las provincias de León, Burgos y Palencia
Las imágenes del paso del temporal por Castilla y León

El invierno ha tardado en llegar, pero lo ha hecho con ganas. Un anticiclón atlántico y varias borrasca en el centro de Europa, entre ellas Fien, están dando como resultado jornadas más gélidas de lo habitual para estas alturas de enero. Una masa de origen ártico es la responsable que se haga más necesario que hasta ahora calarse el gorro, enfundarse los guantes y un buen abrigo.
Aunque en breve, el termómetro subirá ligeramente. Será a partir de este jueves, cuando las previsiones apuntan a que una masa de aire más templadas contribuirá a que el mercurio no se congele tanto. Aún así, la nieve seguirá haciendo acto de presencia también en Castilla y León, donde ya este miércoles, además de dejar la bucólica y ansiada imagen blanca, ha causado problemas para la circulación.
Sobre todo, en las provincias de León, Burgos y Palencia, las más afectadas por el temporal, obligando a embolsar ya desde por la mañana a cerca de 300 de camiones además de ser imperativo el uso de cadenas o neumáticos de invierno para circular por medio centenar de carreteras. Por la tarde, los problemas han proseguido, de nuevo con la A-67 como la que más dificultades presenta. Nivel rojo del kilómetro 103 a 117, desde Aguilar de Campoo hasta el límite con Cantabria en esta conexión entre la Meseta y la comunidad cántabra en la provincia de Palencia, con prohibición para la circulación de camiones articulados y autubuses y uso obligatorio de cadenas.
También otras vías de gran capacidad, como A-1, entre los kilómetros 8 y 75 en la provincia de Burgos, (Rubena-Miranda de Ebro) y en la A-1, entre el 44 y el 118, en el límite de Madrid con Segovia hasta Boceguillas.
La cota se ha desplomado a los 300 metros, dejando copos en amplias zonas de Castilla y León, con la mayor parte de las capitales de provincia 'vestidas' de blanco al amanecer, aunque ha sido en las zonas más altas de montaña donde los espesores han sumado más centímetros.
De cara a este jueves, la previsión apunta a que la nieve se quedará en zonas más al norte y en cotas a partir de los 1.000 metros. En Castilla y León, está activada la fase de preemergencia en buena parte de la Comunidad. Sólo se libran la zona Salamanca Sur y Meseta, Ávila Sur, Valladolid Meseta, y Zamora (Meseta).
Las máquinas quitanieves se han tenido que emplear para despejar vías y también calles en varias ciudades, como Burgos. O León, donde, además, se han tenido que suspender las pruebas de acceso a la Policía Local.
Sin clase
A causa del hielo y la nieve, 35 alumnos de Primaria y Secundaria no han podido asistir a clase en la provincia de Segovia al verse afectadas cinco rutas de transporte, que pasan por once núcleos de población con destino a al IES 'Sierra de Ayllón' y al CRA 'Ayllón'; al CEIP 'La Pradera', en Valsaín; al CEO 'Virgen de la Peña', en Sepúlveda, informa Ical.
Las frías temperaturas han dejado la mínima de este miércoles en la estación de esquí de La Covatilla, en la provincia de Salamanca, donde a las 3.00 el termómetro ha caído hasta los -7,8 grados. La siguiente más baja, también en una estación de esquí, La Pinilla (Segovia), con -7 grados a las 5.10, según los datos de la Aemet.
Y sin ser estación invernal y ya entrada la mañana, en Villaeles de Valdavia (Palencia), a las 9.40 todavía seguían en negativo: -4,2. La máxima de toda la Comunidad la ha registrado Candeleda (Segovia), con 10,5 grados a las 14.40 horas.
Además de a las montañas y a las carreteras, especial atención a los ríos, en los que las precipitaciones caídas en los últimos días están provocando que los caudales se incrementen y se salgan de los cauces habituales. Es el caso del Ucero a su paso por la localidad soriana de El Burgo de Osma. La CHD (Confederación Hidrográfica del Duero) mantiene la alerta naranja en el Arlanza, a su paso por las localidades de Peral del Arlanza, en Burgos, y de Quintana del Puente, en Palencia; así como del Órbigo en Cebrones del Río (León) y Manganeses (Zamora), aunque presentan tendencia descendente.
Aún así, según ha advertido la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, algunos ríos de la Comunidad podrían sufrir avenidas en los próximos días, debido a las previsiones de más precipitaciones.