El alcalde de Briviesca alega «motivos de seguridad, técnicos y económicos» para suspender la obra de teatro
José Solas asegura que el contrato «no se formalizó» y que el ayuntamiento «carece de medios técnicos materiales y humanos especializados»
Polémica por la cancelación en un pueblo de Burgos de una obra sobre un maestro republicano fusilado

El alcalde de Briviesca (Burgos), José Solas, ha alegado este miércoles «motivos de seguridad, técnicos y económicos» para suspender la obra de teatro 'El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca', que narra la historia del maestro republicano Antoni Benaiges. Este prometió a sus alumnos del pueblo de Bañuelos de Bureba llevarles a ver el mar en Cataluña en el verano de 1936, algo que no pudo cumplir al ser fusilado.
Ante la polémica que ha surgido por la cancelación de la obra, dirigida por Xavier Bobés y Alberto Conejero, que se iba a representar el 15 de julio en Briviesca -que hasta las pasadas elecciones estaba gobernada por el PSOE y Ciudadanos y que tras el 28 de mayo pasó a manos del PP- Solas ha precisado a través de un comunicado de prensa recogido por Ical que «el contrato de esta obra no se formalizó en firme por parte de la anterior Corporación».
Asimismo, ha sostenido que «en ningún caso el motivo de la cancelación ha sido la historia de la obra como «intuye» el director en sus declaraciones a varios medios de comunicación. Así, ha aseverado que los «motivos reales» de la suspensión de este espectáculo son motivos «de seguridad, técnicos y económicos». «Ningún técnico consultado ve viable el planteamiento presentado», ha precisado, para agregar que «este espectáculo supondría un esfuerzo económico elevado para este Ayuntamiento, ya que carece de medios técnicos materiales y humanos especializados, con lo que habría que recurrir a la contratación de una empresa externa».
Además, Solas ha indicado que el aforo que tenían previsto, aproximadamente 500 personas, es «imposible que sea alojado en el espacio seleccionado» y que «los concejales de los grupos políticos de Vox y Ciudadanos no han intervenido en la la decisión tomada por parte de este Ayuntamiento». Desde este Ayuntamiento, ha concluido, «una vez que la película basada en esta obra se haya estrenado, programará actos para su proyección, del mismo modo cuando se disponga de medios e instalaciones adecuadas, se trabajará para poder disfrutar de esta obra de teatro en nuestro municipio».