Zamora se une en favor de una fiscalidad preferente «como territorio despoblado»
La Diputación reclama el mismo trato que Soria, Cuenca y Teruel al ser la provincia que más habitantes pierde
La Diputación de Zamora , a través de la Mesa Provincial contra la Despoblación, se ha puesto al frente del grupo de estamentos económicos y sociales de la provincia que pretenden conseguir que Zamora entre en el grupo de territorios que recibirán ayudas especiales por su situación como zonas despobladas. Por el momento, entre las que r ecibirán bonificaciones de hasta el 20 por ciento por ser lugares poco poblados figuran las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, al contar con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, el criterio establecido inicialmente por las autoridades europeas para acceder a esos beneficios fiscales.
Sin embargo, la última reglamentación europea deja abierta la puerta para que también se incluyan incentivos especiales por despoblación en los territorios que hayan perdido una media anual del 1 por ciento de su población durante los últimos diez años. En ese criterio, Zamora es la provincia que está a la cabeza en pérdida porcentual de habitantes y la única que cumple las condiciones impuestas por Europa, aunque deben ser los Gobiernos nacionales los que fijen el mapa de ayudas, sin que ese criterio se tenga en cuenta de forma automática. Por ello, el presidente de la Corporación provincial zamorana, Francisco José Requejo, lidera la iniciativa «en un momento crucial» ya que se trata de «de coger un tren que no volverá a pasar hasta 2027 y ni nuestros municipios ni nuestras empresas disponen de ese tiempo».
Requejo quiere que Zamora reciba también una fiscalidad preferente y, si no se tuviera en cuenta el criterio de pérdida de población, al menos se contemple la posibilidad de incluir toda la provincia excepto la capital zamorana, ya que en ese caso sí se cumpliría el límite establecido por densidad de población.
Junto a los agentes económicos y sociales de la provincia, se plantea llevar a cabo una estrategia consensuada para conseguir ese objetivo en la que no se descarta ningún tipo de medida de presión: «Siempre hemos abogado por la comunicación y por hacer las cosas de manera cordial, pero los zamoranos merecemos que nos traten como a otras provincias», apuntó..
«Queremos ser declarados territorio despoblado y es el Gobierno el que tiene que decidirlo. Buscamos la fiscalidad diferenciada, positiva para nuestras empresas», insistió antes de recordar su apuesta para hacer de la provincia territorio ‘silver economy’ y la aspiración de conseguir un centro europeo de innovación digital especializado en la economía de las personas mayores. En ese sentido, Requejo invitó a aprovechar este potencial para la creación de puestos de trabajo y el asentamiento de población.
Noticias relacionadas