Sociedad
Zamora deja sin becas de comedor a 42 niños sin recursos de colegios concertados
El PP denuncia el caso y el equipo de Gobierno municipal culpa de ello a la Junta y la Ley Montoro
El Partido Popular en la oposición en Zamora denunció ayer que el equipo d e Gobierno municipal de IU-PSOE ha dejado sin beca de comedor escolar a 42 niños con escasos recursos que acuden todos ellos a colegios concertados de la ciudad. Los padres de los afectados comunicaron la situación al PP, que apremió al Ayuntamiento a dar una solución urgente, ya que se trata de familias en riesgo de exclusión social. Por su parte, el alcalde, Francisco Guarido (IU), culpó del retraso en la concesión de estas becas municipales a la Junta de Castilla y León y a la Ley Montoro y acusó a los populares de «crear alarma social».
El edil del PP Víctor López de la Parte , recordó que en años precedentes todos los niños de la ciudad de familias con escasos recursos tuvieron las becas, por lo que el actual equipo de Gobierno municipal demuestra tener «muy poca sensibilidad» por el retraso en unas becas dirigidas a niños de familias «en grave riesgo de exclusión social. López de la Parte confió en que el retraso en la concesión de las becas «no se deba a la falta de creencia del equipo de Gobierno en el sistema de colegios concertados», en los que estudia uno de cada tres niños zamoranos.
También recordó que la Junta ya ha emitido el informe favorable por duplicidad en la prestación de servicios al que obliga la Ley Montoro y pidió que, en caso de que la demora se deba a que falta el informe de sostenibilidad financiera del propio Ayuntamiento «se procede a la inmediata tramitación de estas becas de comedor a través de ayudas de emergencia social». En cualquier caso, para el viceportavoz del PP, es necesario que el equipo de Gobierno municipal de una respuesta «ágil y rápida» para evitar que los niños afectados se queden sin las ayudas. El PP hizo hincapié además en que en 2014 Izquierda Unida pidió que los comedores escolares se abrieran en verano y este año, cuando ya tiene el Gobierno municipal, no sólo no se llevó a cabo esa medida «sino que además tampoco lo hacen efectivo durante el curso escolar».