Zamora acogerá del 25 al 27 de noviembre el Congreso Silver Economy ‘Envejecimiento activo y saludable’
Cita a profesionales de la sanidad, la educación y los servicios sociales en un encuentro que pretende ser «un punto de reflexión y planteamiento científico» de cara a abordar la atención de calidad para los mayores
El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre el III Congreso Internacional Silver Economy ‘Envejecimiento activo y saludable’, que cuenta ya con la acreditación de interés sanitario y que reunirá a académicos, empresarios y distintos agentes del sector de la atención a personas mayores en tres jornadas que servirán como «punto de encuentro, reflexión y planteamiento científico».
«La Silver Economy es ya uno de los sellos de identidad de esta diputación, en la búsqueda de una atención de calidad para las personas mayores, la generación de empleo y emprendimiento y la promoción de una actividad económica dinámica y sostenible. Cada vez vivimos más años. Y no se trata solo de vivir más, sino de vivirlos con calidad de vida», ha señalado el presidente de la Institución provincial, Francisco José Requejo, durante la presentación del Congreso.
El acto ha contado también con la presencia del diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández; del secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero, y del vicepresidente de la Diputación de Burgos. «Este año se ha recuperado el formato presencial y se prevé una alta asistencia, en torno a 800 congresistas de todo el mundo, entre participantes presenciales y a través de internet. De forma paralela, se podrá seguir todo el congreso por streaming, mediante el canal de YouTube de la Diputación de Zamora», ha indicado Requejo Rodríguez.
El III Congreso Internacional Silver Economy abordará áreas referidas al conocimiento de procesos de aprendizaje y cognición, demencias y otras patologías, clínica, emprendimiento, comunicación, seguridad y nuevos entornos y aportará investigaciones pioneras, políticas activas, buenas prácticas y trabajos en curso.
La tercera edición incorporará como novedad la presencia de la Asamblea de la Sociedad Española de Psicogeriatría .
El programa completo de Congreso está disponible en la página webse puede consultar en su web oficial .
Inauguración y clausura
La inauguración oficial, prevista para el jueves, 25 de noviembre, contará con la presencia del presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes. Además de las diversas intervenciones habrá mesas de trabajo que incidirán en las experiencias con mayores y buenas prácticas y en experiencias residenciales y la innovación en tecnologías digitales para desarrollar cuidados de calidad. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, participarán en la clausura del Congreso
El Congreso va dirigido a profesores y alumnos relacionados con las escuelas y facultades de Magisterio, Enfermeria, Ingeniería, Relaciones Laborales, Ciencias de la Educación, Medicina, Farmacia, ADE, Psicologia, Terapia ocupacional, Fisioterapia y Trabajo Social, gerentes, directores y personal ejecutivo de hospitales, residencias y centros de atención a mayores y trabajadores de todos los perfiles profesionales asociados, además de alumnos de la Universidad de la Experiencia, según enumeró el diputado provincial de Desarrollo Económico, Emilio Fernández.
El III Congreso Internacional Silver Economy está financiado por la Diputación de Zamora y cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Zamora y de varias residencias integradas en la Red de Servicios de Proximidad de la provincia.
Noticias relacionadas