Teatro

Yayo Cáceres: «No hay nada más serio que el humor»

El director argentino presenta su obra «Comedia multimedia» en LAVA Valladolid

M.ALLUÉ

El Laboratorio de las Artes de Valladolid acoge en primicia la presentación de «Comedia multimedia», un «cabaret tecnológico» que habla sin tapujos sobre la tecnología y su influencia en aspectos como el amor, las relaciones o la vida ordinaria. Lejos de ser una crítica social hace al público plantearse una realidad que es inherente a la época que nos ha tocado vivir. La tecnología, ¿Es buena?, ¿Es mala?, ¿Nos hace libres?, ¿Nos quita la libertad?. El elenco de Comedia Multimedia nos invita a descubrirlo en su gran estreno de hoy, día uno de septiembre, a las 20.30 horas y hasta el once de septiembre.

El telón se abre y la escena se muestra como un «startup», un punto de venta de un producto novedoso y de nueva generación, el invitado a la muestra del producto será el público de la noche. Un concepto que busca la reflexión sobre la vida , la perdida del valor a largo plazo y la cultura de lo rápido, «lo descartable».

La clave de humor es la base de esta original representación. «No podía ser de otra manera, no hay nada más serio que el humor », ha afirmado a ABC Yayo Cáceres, a la vez que se lamentaba de «la corrección política imperante, la imposibilidad de hacer humor sin que suponga una gran ofensa para cierta gente». La capacidad de reírnos de nosotros mismos es muy sana , y, desde luego, en este sentido, Comedia Multimedia no se corta un pelo.

Ideal para cualquier público adulto, jóvenes y no tan jóvenes, ya que «la tecnología está abierta a todas las generaciones», menciona Yayo al hablar del público ideal. Una obra que cuenta con un reparto pequeño pero con caras como la de Inma Cuevas , conocida por el gran público por la serie televisiva «Vis a Vis», Francisco Carril , una jóven promesa del teatro, Jacinto Bobo y Fran García.

La obra se presenta dentro del marco de la Semana de Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y con el LAVA como escenario para su puesta en marcha. «Está pensada especialmente para Valladolid» , recalca el director, al surgir como una propuesta de J. María Viteri, por su espacio tan acorde a la estética y filosofía de la representación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación