Inicio de curso en Castilla y León

Una vuelta al cole alegre y con la «incertidumbre» superada

Comienza el curso escolar en Castilla y León en el segundo año de pandemia con visos de tenerlo todo «bajo control»

Primer día de clase en el CEIP 'El Peral', Valladolid F.HERAS

Clara Nuño

Izan tiene casi seis años y lleva puesta una sudadera de ‘Spiderman’, a juego con su mochila, de la que sobresalen las puntas de su babi azul. Dice que es su superhéroe favorito y se la quiere enseñar a sus compañeros de clase. Él va a comenzar tercero de Infantil, aunque no lo tiene muy claro. Su hermano, Hernán, se lo chiva en un susurro cuando se vuelve y lo mira dubitativo. Ambos tienen muchas ganas de empezar las clases.

Son las nueve de la mañana en el colegio público ‘El Peral’, en el barrio vallisoletano de Covaresa, donde madres y padres esperan apostados a las puertas del centro a que sus hijos vayan entrando al colegio. Los más pequeños no hacen pucheros al separarse de sus familias por primera vez. Algunos esconden la cabeza y se aferran a las perneras de sus progenitores enmascarillados, pero la mayoría cruza la verja y hace una fila con el resto de sus compañeros a las puertas de la escuela. Los ojos redondos, grandes, muy abiertos. Es un mundo nuevo.

«Como ya no es el primer año, la incertidumbre que había el año pasado no la tenemos , pero ya veremos en qué queda todo», comenta Pilar con tranquilidad, una mujer de un corrillo de cuatro adultos que esperan a que los niños entren a clase para ir a tomar un café y ponerse al día. «El primer día va bien porque tienen muchas ganas de reencontrarse con sus compañeros, luego madrugar les cuesta un poco más», añade entre las risas de quienes la rodean.

La tónica general es la calma. Todos los padres parecen relajados y sus comentarios son similares: «No es la primera vez», «el año pasado la situación se manejó bien», «apenas hubo clases confinadas el curso pasado», «los críos lo llevaron bien». Es una mañana de septiembre como otra cualquiera, un inicio de curso como los miles que ha habido antes que este. La nota discordante la pone la presencia de las mascarillas.

Conciliación

El Covid parece quedar lejano. Y eso es exactamente lo que le preocupa al director del colegio, José Antonio Vinagrero: «La gente está muy relajada, el año pasado venían muy mentalizados con cómo estaban las cosas, qué era lo que había que hacer y se esperaba que hubiera niños aislados y contagios. Ahora, como la situación es mejor, lógicamente, todo el mundo está más tranquilo y me preocupa cómo reaccione la gente en el caso de que haya un confinamiento, porque ya no se le espera».

Encerrar a los niños supondría «un jarro de agua fría» a juicio de Vinagrero, quien incide en que «estamos menos preparados para conciliar en en esos casos» debido a la vuelta de la presencialidad en las oficinas: «Se está acabando el teletrabajo y si ahora unos padres tuviesen que quedarse diez días en casa con un niño va a ser más difícil de gestionar» , observa para insistir en que, no obstante, la perspectiva de este curso es «mejor que la del anterior». «En cuanto al funcionamiento es un calco del año pasado, pero contamos con más previsión porque los profes han llegado antes y está todo más organizado», zanja.

El verano se agosta con la llegada de septiembre mientras se despereza un nuevo curso en el CEIP ‘El Peral’. Con cautela pero sin miedo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación