Los votos de PP y Cs sacan adelante un presupuesto de 117,3 millones para la Diputación de Salamanca
El PSOE y el diputado no adscrito votan en contra
El pleno de la Diputación Provincial de Salamanca ha aprobado este martes unos presupuestos para 2021 que ascienden 117,3 millones de euros. La propuesta del equipo de Gobierno salió adelante con los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos y la oposición del diputado no adscrito, José Francisco Bautista, y el Partido Socialista, que presentó una enmienda a la totalidad del documento que no prosperó.
La sesión extraordinaria celebrada solo con los portavoces de los grupos provinciales e n el Salón de Plenos de La Salina sirvió además para incorporar al presupuesto una enmienda del Grupo Popular que contempla la adición de 2,6 millones de euros, procedentes de fondos de tributos del Estado correspondientes al ejercicio 2018. Este montante que se agrega a la propuesta presupuestaria se destinará a la depuración de aguas residuales en los municipios, tal y como aprobaron todos los grupos con la única oposición del PSOE.
Además, se incorporaron al presupuesto 2021 tres de las siete enmiendas propuestas por el Grupo Ciudadanos, que también fueron rechazadas únicamente por los socialistas. Se trata de tres partidas, por valor de 100.000 euros cada una, para impulsar la animación sociocultural de los municipios, fomentar la compra de novillos ayudando al sector taurino, y por último, habilitar un fondo de colaboración con los establecimientos de hostelería para la adquisición de material con el fin de equipar las terrazas para facilitar su uso en invierno.
Enmienda a la totalidad
El debate principal se centró en la enmienda a la totalidad presentada por el portavoz socialista, Fernando Rubio, quien acusó al equipo de Gobierno de haber presentado un presupuesto que «no es moderno, ni audaz, ni apuesta por la innovación», ante la «cada vez más sangrante» situación de la provincia en cuanto a despoblación. «El presupuesto es la declaración esencial de una Legislatura, pero este no dice nada», valoró Rubio, quien negó además que se hubiera consensuado por cauces participativos.
En la misma línea, el diputado no adscrito, José Francisco Bautista , que también voto en contra del presupuesto, acusó al equipo de Gobierno de presentar una «repetición sistemática de las cuentas desde hace 25 años». Bautista se quejó de que «siempre dicen que son expansivos y ajustados a las necesidades de la provincia, pero la realidad es que han tenido tiempo suficiente para realizar una política específica, modernizar y crear infraestructuras, pero nada de esto ha sucedido». Bautista fue más allá y acusó al PP de aplicar «política del 'antiprogreso', medieval y trasnochada», y de utilizar las subvenciones «a dedo» para «amenazar a aquel que no se doblega ante algunas cosas», informa Ical.
Por contra, el portavoz del Grupo Provincial Popular, Antonio Luis Sánchez , se encargó de la defensa de la propuesta y de afrontar los ataques de la oposición. Además, destacó la incorporación de 2,6 millones de euros, procedentes de tributos del Estado, para la depuración de aguas residuales. Un dinero que coloca el presupuesto en «una cifra récord en la historia de la Diputación de Salamanca, que difícilmente se repetirá en años sucesivos».
Enmiendas de Ciudadanos
La sesión plenaria para el debate y aprobación inicial del presupuesto para 2021 en la Diputación de Salamanca sirvió para la inclusión de varias enmiendas por parte del Grupo Ciudadanos. En concreto, tres de las siete presentadas por la formación naranja, que finalmente votó en signo positivo a la propuesta, aunque aprovechó el debate para matizar algunas medidas y criticar otras.
Noticias relacionadas