José Gabriel Antuñano - El callejón del gato
¿Votar PSOE?
«Será entregar el apoyo a una formación que, durante un tiempo, fijará su mirada en cuestiones internas y orientación ideológica, si no quieren reducirse a la nada»
El PSCL es un fiel retrato de los socialistas en el territorio nacional. La falta de liderazgo, el carácter errático y voluntarista, el personalismo y la capacidad para pintar líneas rojas de Sánchez no despierta entusiasmo y sí mucho hastío entre el votante del PSOE. Tampoco ayudan los que tienen responsabilidades en el ámbito de la región. Puente, el alcalde de Valladolid, el más destacado, ofrece poco: mejor talante, gestión para hemerotecas, pero tras el pico poca pala en la ciudad. Los demás nada. Transmiten desunión, desgana y provisionalidad a la espera de confirmar ese tercer puesto que ahondará la crisis y modificará el organigrama nacional y regional.
Tan preocupados están por los resultados nacionales -en Castilla y León no parece que pierdan más parlamentarios, a excepción de Burgos-, que se muestran espesos. La pasada semana en la comisión del HUBU ante la comparecencia del Presidente, Mercedes Martín, asesorada por el burgalés Tudanca, se mostró torpe: tiró de repertorio y su intervención se difuminó en apuntar al bulto por si acertaba en algo. Con este panorama y la polarización de la campaña entre dos extremos, PP y Unidos Podemos, mucho votante socialista valorará la abstención, práctica cuando vienen mal dadas, o el voto a C’s, una formación liberal, capaz de pactar un programa socialdemócrata y de embridar a los populares. El voto útil de los socialistas se decantará entre esta formación o los antisistema podemistas, porque votar PSOE será entregar el apoyo a una formación que, durante un tiempo, fijará su mirada en cuestiones internas y orientación ideológica, si no quieren reducirse a la nada, como en muchos países de Europa. Mientras, los intereses del votante pasarán a un segundo plano.