Vitartis apuesta por proyectar la industria agroalimentaria «pensando en grande»

Industria convocará en junio la línea de valor industrial del PERTE Agroalimentario

Puente, González, Ruiz y Maroto, este jueves en Valladolid IVÁN TOMÉ

M Gajate

«No queremos olvidar de donde venimos», ni desaprovechar «la oportunidad de aprender de lo vivido», pero la mirada debe de «apuntar al futuro». Con estas palabras se ha dirigido este jueves el presidente de Vitartis, Pedro Ruiz, a los agentes del sector agroalimentario, que tras unos años «complicado» que se debe de proyectar «pensando en grande» , ha señalado.

En la inauguración del II Congreso de la Industria Alimentaria, que se celebra hasta mañana en el Auditorio de la Feria de Valladolid, Ruiz ha destacado cómo el sector es «seña de identidad» y una «de las grandes fortalezas» de la economía de Castilla y León y ha apostado por su potencial como «motor de desarrollo» de la «España de la oportunidad» en relación al medio rural .

De cara a ese «futuro con propósito», como reza el lema de la segunda edición del congreso, el presidente de Vitartis ha llamado a la unidad. La «unica manera es que todos juntos» diseñen esas perspectivas para un sector que «siempre ha dado la cara», y sobre todo en estos «complicados» años de pandemia.

Ruiz ha sido el encargado de cerrar la inauguración en la que le habían precedido en la palabra el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, María José González; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , quien ha defendido que «la industria agroalimenaria es prioritaria».

Con cerca de 3.000 empresas que emplean a 47.000 trabajadores, ha recordado que es la tercera industria con más peso a nivel nacional y ha llamado al sector a aprovechar la «oportunidad única» que brindan los fondos europeos. En esta línea, ha anunciado que en el mes de junio se ha a lanzar una primera la línea de valor industrial del PERTE Agroalimentario , con un presupuesto de 450 millones de euros de los 1.800 millones que en total movilizará el programa en su conjunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación