El virólogo vallisoletano Mariano Esteban, Premio Castilla y León de Investigación científica e Innovación

El jurado destaca «su estudio de la biología de los virus» y que actualmente se encuentra trabajando en una vacuna contra el Covid-19

El virólogo Mariano Esteban, en una imagen de archivo ICAL

ABC

El virólogo e investigador Mariano Esteban Rodríguez ha obtenido el P remio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación en su edición correspondiente a 2020. El jurado ha acordado por mayoría, concederle este galardón por « su estudio de la biología de los virus y el desarrollo de aplicaciones, en particular vacunas, para erradicar algunas de las enfermedades más mortíferas de la humanidad como el SIDA, la hepatitis C o la malaria». Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo de una vacuna frente a la Covid-19 .

Además, ha destacado su alto número de publicaciones y su gran impacto, que «revelan una extensa y muy fructífera carrera de prestigio internacional ». El jurado quiere también poner en valor «cómo el trabajo de investigación de décadas permite estar preparados para afrontar los problemas que van surgiendo, como la pandemia que actualmente sufrimos».

El jurado del Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2020 ha estado compuesto por el catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; la catedrática de Química, Física y Química Inorgánica de la Universidad de Valladolid, Ana Carmen Albeniz; el catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de León, Vicente Matellan; la catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid, Margarita Calonge; la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, María Martinón; y como secretario del jurado, Carlos Travesí.

Entre los galardonados con el Premio Castilla de Investigación Científica y Técnica están Joaquín de Pascual Teresa, en 1984; Julio Rodríguez Villanueva, en 1985; Ernesto Sánchez y Sánchez Villares, en 1986; Pedro Gómez Bosque, en 1988; Miguel Cordero del Campillo, en 1989; Antonio Cabezas y Fernández del Campo, en 1990; José Antonio de Saja Sáez, en 2010; Constancio González Martínez, en 2011; Alberto Orfao de Matos Correia e Vale, en 2012; Fernando Tejerina García, en 2013; Manuela Juárez Iglesias, en 2014; José Carlos Pastor, en 2015; Juan Jesús Cruz Hernández, en 2016; Grupo Antolín, en 2017, y Vicente Rives Arnau, en 2018.

El Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación, a partir de la edición de 2015, incluye la anterior modalidad de Protección del Medio Ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación