Indignación en Zamora por el uso de la imagen de la Virgen de la Soledad en la camiseta oficial de una banda de rock inglesa
La Cofradía de Jesús Nazareno, titular de esta talla que es una de las principales señas de la Semana Santa de la ciudad, anuncia que denunciará al grupo de música
Una de las principales formas de publicitarse de las bandas de música es su «merchandising», generalmente en forma de camisetas que venden durante sus conciertos y también a través de canales «on line», por eso el hecho de que la banda británica de rock «Bring Me The Horizon» haya utilizado en una de sus camisetas oficiales la estampación de la Virgen de la Soledad de Zamora no ha tardado en viralizarse en las redes y llegar hasta la cofradía de Jesús Nazareno, titular de la talla, a la que no ha sentado nada bien la utilización de una de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa zamorana.
De hecho, la hermandad ya ha anunciado que denunciará el uso que se ha hecho de la imagen sin su permiso, según informó a Efe uno de sus directivos, Antonio Martíb. Las camisetas están a la venta en varias plataformas de venta por internet y bajo ellas aparece el nombre del grupo de rock británico formado en 2003 y encabezado actualmente por el vocalista Oliver Sykes .
Martín ha indicado que la cofradía, tras tener conocimiento de la venta de estas camisetas, ha decidido poner el asunto en manos de sus abogados y la intención es iniciar acciones para que se retire la venta de esas camisetas.
La actuación legal pasa por pedir primero a los vendedores que dejen de comercializar voluntariamente las prendas de vestir con la imagen de la Soledad y el nombre del grupo británico de rock y, si no lo logran, se actuará por los cauces legales necesarios para conseguirlo.
Se desconoce cómo la imagen llegó al grupo británico, que cuenta con miles de seguidores en todo el mundo, pero la estampa escogida para las prendas de vestir es una de las más difundidas de esta virgen, de Foto Gullón, presente en numerosos hogares, recuerdan desde Hostelería de Zamora.
Las camisetas no forman parte de la promoción comercial oficial del grupo pero aparecen asociada a él en plataformas de venta como Amazon o Ebay y en páginas españolas de comercio electrónico que comercializan ropa.
La congregación registró hace dos años los derechos de reproducción de la imagen, si bien Antonio Martín explica que la cofradía habitualmente no pone impedimentos a su uso, aunque sí se pide previamente permiso y si la utilización es correcta, como ha ocurrido, por ejemplo, a la hora hacer pegatinas con la imagen de esa virgen asociada a la cofradía.
Del mismo modo, la cofradía no ve con malos ojos otros usos que se ha hecho de la imagen de la virgen, incluso sin contar con autorización de la cofradía, como un grafiti pintado en el pueblo zamorano de Moreruela de los Infanzones porque «no es una cosa irreverente».
La Virgen de la Soledad de Zamora, una talla del año 1886 del imaginero zamorano Ramón Álvarez, es una de las imágenes marianas de mayor devoción de la Semana Santa de esta ciudad que recibe culto en la iglesia románica de San Juan, junto a la Plaza Mayor de Zamora.