Vídeo: Una procuradora de Cs recuerda emocionada el día que creyó que el terrorismo había asesinado a su marido

La parlamentaria Marta Sanz rememora el día que un compañero de su esposo, también policía de Valladolid destinado en Madrid, fue ejecutado de un tiro por el GRAPO

La procuradora de Cs Marta Sanz, durante su intervención en las Cortes ICAL

I. JIMENO

Fue un 17 de noviembre. Así ha comenzado la procuradora de Ciudadanos Marta Sanz el relato de aquel inolvidable día que ha marcado su vida y que ha llevado a sus compañeros de partido y a los del PP a ponerse en pie para aplaudir la emotiva intervención política basada más que nunca en una experiencia vital, y en carne propia.

Ha sido a raíz del d ebate en el Pleno de las Cortes de Castilla y León de una iniciativa del PP contra el terrorismo. Con todos los detalles de un día grabado a fuego en su memoria, la parlamentaria segoviana ha rememorado emocionada aquella aciaga jornada, la última en la que vio a Javi, su amigo, policía como su marido, a quien la banda terrorista GRAPO convirtió en víctima , asesinado de un tiro y dejando su cadáver a las puertas de un colegio en Carabanchel, el distrito madrileño en el que trabajaba junto al marido de Marta.

Era una época sin teléfonos móviles, así que la angustia fue interminable, ha recordado, desde que recibió una llamada de su jefe y le comunicó que los etarras habían matado a un agente de Valladolid. Con el rostro demudado, el taxista ni le cobró la carrera, Marta, una joven a punto de cumplir los 23, acudió hasta el lugar. Tras unos minutos interminables, supo que el fallecido no era su esposo. El «no es él» que escuchó le hizo sentir casi a la vez «alivio», pero también fue consciente en ese momento que era Javi, el amigo con el que habían tomado café esa mañana en un bar. Un lugar al que Marta, como siempre entró y se sentó mirando a la puerta para poder controlar a quienes entraban, tras salir de casa y mirar a su espalda para comprobar que no era seguida... «Medidas de seguridad» impuestas también por el «miedo», sabiéndose «señalados» por el terrorismo, ha recordado la parlamentaria popular en una emocionada intervención en la que ha tenido que contener las lágrimas y ha puesto en pie y desatado un sonoro aplauso de sus compañeros de Cs y el PP, mientras el resto de la Cámara ha guardado silencio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación