Sociedad
La víctima, sobre la pena al cura pederasta de Zamora: «Si hubiera sido ahora, estaría entre rejas»
Tacha de «decepcionante» la condena impuesta ahora por el Vaticano al sacerdote
La víctima que denunció un caso de abusos sexuales cometidos hace 35 años por un cura del Colegio Diocesano Juan XXIII de Puebla de Sanabria (Zamora) ha tachado de «decepcionante» la condena impuesta ahora por el Vaticano a ese sacerdote. La pena de diez años de suspensión del sacerdocio y reclusión durante ese tiempo en un monasterio impuesta por la Congregación para la Doctrina de la Fe es para la víctima «insuficiente», según ha declarado al diario La Opinión de Zamora el denunciante, que sufrió los abusos cuando era niño. La víctima ha destacado que «si hubiera sido ahora» el sacerdote «estaría bajo rejas».
Ha detallado que la sentencia eclesiástica hecha pública le fue comunicada la semana pasada por el propio obispo de Astorga (León), Juan Antonio Menéndez, diócesis a la que pertenece el cura, que anteriormente también fue condenado por el Vaticano por otro caso de abusos a menores en el Seminario de La Bañeza (León).
El denunciante del caso de Puebla de Sanabria ha declarado al periódico zamorano que transmitió personalmente al obispo su decepción porque sólo se le haya condenado a diez años de ejercicio del sacerdocio.
La reunión se celebró en la casa sacerdotal de Tábara (Zamora), donde el cura ejerció de párroco desde 1990 hasta que en 2016 fue apartado del sacerdocio tras la primera denuncia por abusos sexuales cuando estuvo destinado previamente en el seminario de La Bañeza.
En su denuncia, la víctima del colegio de Puebla de Sanabria reclamó que la responsabilidad se extendiera contra los encubrieron los abusos sexuales como «cómplices de un delito que era de dominio público en el colegio y en las localidades limítrofes», aunque la condena únicamente ha sido para el sacerdote pederasta, informa Efe.
Noticias relacionadas