El vicepresidente de la Junta vincula la despoblación con la «hipersexualización de la sociedad»
El dirigente de Vox cree que «la banalización del sexo lleva a que sea un fin en sí mismo, olvidando que su finalidad es la de la procreación»
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo , ha señalado que la «hipersexualización de la sociedad» es uno de los motivos que llevan a la despoblación «latente» en territorios como Castilla y León.
Una corriente, ha señalado, que «hace un flaco favor» al problema demográfico y que surge «cuando la banalización del sexo lleva a que sea un fin en sí mismo, olvidando que su finalidad es la de la procreación ». A juicio del mandatario, esto provoca que las personas «se liberen de las cadenas de la familia para dedicar su existencia a satisfacer sus deseos sexuales», informa Ep.
García-Gallardo, que ha participado este sábado en las II Jornadas sobre Despoblación organizadas por Vox en la ciudad de Zamora, ha apuntado también a la «crisis permanente» que han vivido los jóvenes desde el año 2008 como otro de los problemas que causan despoblación .
El dirigente autonómico ha advertido de que esta generación, en la que se incluye, ha tenido siempre «menos poder adquisitivo» que las precedentes y «más obstáculos» para acceder a un trabajo estable y una vivienda. «Eso desincentiva el matrimonio y tiene también otras consecuencias; si vivimos en precariedad e incertidumbre constante, se retrasa todo, pero el reloj biológico no perdona», ha alertado.
No obstante, el vicepresidente ha dado un tirón de orejas a esta generación, a la que ha acusado de estar «infantilizada» y de convertirse en «eternos adolescentes que no quieren asumir las cargas de un hijo» . De acuerdo con sus palabras, los jóvenes prefieren «irse de viaje» antes que las obligaciones de la familia, como «levantarse por las noches a dar un biberón».
El dirigente ha emitido también duras críticas contra la emergencia climática y ha defendido que «la única emergencia que debe preocupar es la demográfica» . Al respecto, ha criticado a ayuntamientos que, como el de Zamora capital, han diseñado una zona de bajas emisiones en su casco urbano. «Lo que necesita Zamora es niños en los parques y los padres yendo en coche a comprar», ha indicado.
Además, ha tenido palabras el vicepresidente de la Junta para valorar la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de revocar la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto. « Los que hemos hecho una apuesta decidida por la vida estamos hoy alegres , porque muchos estados han anunciado ya que van a limitar supuestos, aunque ya hay empresas de la izquierda woke que ya han dicho que sus empleadas que quieran abortar tendrán ayuda económica para viajar a un estado donde se permita, porque les interesa más tenerlas esclavizadas que cuidando de sus familias», ha criticado.