Tertulia Cope-ABC
Vicente Garrido Capa: «Los cierres de Lauki y Dulciora no serán una debacle para Valladolid»
El empresario cree que «el centro de producción preocupa poco cuando una multinacional compra»
El último mes de frenética actividad le ha colocado de nuevo en la primera línea informativa gracias a la apertura de una empresa en India, en colaboración con socios locales, y su pregón de la Semana Santa de Valladolid. Vicente Garrido Capa, presidente de Lingotes Especiales y ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria vallisoletana (1987-2006) se refirió ayer, en la Tertulia COPE-ABC, a los cierres de dos empresas, Lauki y Dulciora, uno previsto para el 30 de junio y otro para mediados de 2017 , que dejan en el aire más de 300 puestos de trabajo. Para el empresario vallisoletano, estos cierres, aún siendo «muy malos», son «aislados» pero «no significativos, ni indican una debacle de la economía regional».
Noticias relacionadas
Según el presidente de Lingotes, esta situación «no tiene justificación, pero sí explicación» ya que, indicó, responden al «modus operandi» de las multinacionales que «cuando compran una empresa, compran una marca y un nicho de mercado, pero no les importa el centro de producción». En este sentido recordó que así sucedió, por ejemplo, con la fábrica de Galletas Fontaneda que, una vez que fue adquirida, la multinacional vendió la fábrica de Aguilar de Campoo (que fue comprada por Siro), pero mantuvo la propiedad de la marca. «Es el riesgo cuando una multinacional compra -insistió-, que el centro de producción importan poco». Señaló, no obstante, que en Valladolid y en la Comunidad Autónoma «tenemos capacidad para tener nuestro propio tejido industrial» , al disponer de importantes recursos como agua, terreno, energía, capacidad de ahorro y universidades, pero reconoció que «lo que falla es el elemento humano», es decir, «no se ha creado la inquietud suficiente para saber aprovecharlos».
Salir al exterior
En cualquier caso, Garrido Capa defendió a las pequeñas y medianas empresas, ya que «representan el 90 por ciento de la economía, aunque no sean del IBEX» . «En la liga juegan todos, no dos o tres, porque si no, no habría liga», sentenció. Sí recomendó a las pymes agruparse y coordinarse, de la mano de las cámaras y del ICEX, para poder salir al exterior. Además, se mostró especialmente crítico con las subvenciones públicas porque «yo creo que se ha estado un poco obsesionado con ellas, más con lo que se podía sacar por montar algo que con ver la viabilidad que podía tener ese producto». «Todo lo que tenga que ser con ayudas y subvenciones mal porvenir tiene», sentenció.
No obstante, Garrido Capa quiso mostrar una visión más optimista de la realidad económica actual al calificar de «rumores infundados» el anuncio de una recesión mundial que «no hace ningún bien». Desde su punto de vista, sin embargo, la afluencia de turistas durante la pasada Semana Santa, los coches en las carreteras y los movimientos comerciales «son datos que no se corresponden con esos rumores».