Internacional
Vicente Fox dice que «una gran nación como Estados Unidos no se merece a un tipejo como Donald Trump»
Participa en el congreso «Imagina Cervantes» organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid
El expresidente de Mexico Vicente Fox ha criticado duramente este lune s al candidato republicano Donald Trump , y ha señalado que «una gran nación» como Estados Unidos no merece a «un tipejo como éste». « La silla presidencial donde se sentó Washington, Jefferson, Kennedy o Reagan no merece al «copetudo cabeza de elote de maíz» de Trump, ha señalado antes de intervenir en el congreso «Imagina Cervantes», organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.
Precisamente, haciendo referencia al autor universal del que este año se cumple el 400 aniversario de su muerte ha insistido en que Trump es su «antítesis»: «No tiene un gramo de humildad, no tiene un gramo de generosidad y no tiene un gramo de libertades porque parece un dictador», ha insistido, señalando que es «la antítesis de la buena política».
A juicio de Vicente Fox, Trump «está montado» en una corriente mundial donde vemos una tendencia a «jugar por la vía independiente sin responsabilidad alguna». «Me parece que siempre hay que estar abiertos al cambio y siempre hay que promover el cambio en positivo», ha detallado, pero en su opinión lo que pretende el candidato republicano es «destruir so pretexto de cambio» y «construir muros cuando el mundo camina hacia la globalización».
«Cuando a una nación, la más poderosa del mundo, que ha tenido el éxito más grande del mundo, le proponen encerrarse entre cuatro paredes, cuatro muros, es francamente vergonzante. Eso no puede ser más que el fruto del temor», ha subrayado el exmandatario, para quien sólo construye muros «quien tiene miedo». Asimismo, se ha referido al «preocupante» 18 por ciento de estadounidenses que apoyan al candidato republicado, «millones de americanos blancos, excesivamente blancos que engrosan una clase media que se sienta a ver la televisión y beber cerveza y que quiere una vida cómoda, que le garanticen su empleo y tener Seguridad Social en lugar de ponerse a estudiar , adquirir conocimientos y trabajar».
Ciudadanos y Podemos
En cuanto a los ideales que movieron a Cervantes, Fox ha considerado que distan mucho de la política actual: «En Latinoamérica, lejos de la transparencia, la honestidad y la integraidad que promueve» el autor de Alcalá de Henares, «tenemos corrupción». En clave general, Quesada ha subrayado que «lejos de pensar en el bien común los partidos no asumen las responsabilidades que deben asumir», y citando especialmente a Ciudadanos y Podemos, en España, ha aputnado que «un país es fuerte en la medida que sus ciudadanos son fuertes, y por tanto dividir lleva a la tesis contraria»