Verónica Casado: «La situación en Soria está contenida»
Castilla y León registra 641 fallecimientos por coronavirus, 56 más, y 1.498 altas hospitalarias
«La situación de Soria está contenida y actualmente no es de alarma, pero sí dura» , ha asegurado este miércoles la consejera de Sanidad, Verónica Casad0, quien ha explicado además que en el momento de su comparecencia telemática había tres plazas libres de UCI en la provincia soriana para atender casos de coronavirus . La ocupación de las camas, ha explicado, es del 80,7% y hay 158 personas ingresadas por Covid-19. Por ello y tras el «S.O.S» lanzado este martes por el regidor de la capital, Carlos Martínez, la consejera ha pedido «tranquilidad y sosiego».
«Tenemos que trabajar todos en la misma dirección porque tenemos un enemigo único que es el coronavirus», ha expresado sobre una enfermedad que ya ha dejado en la Comunidad 641 fallecimientos, 56 más que en la jornada anterior. «Las altas aumentan sustancialmente día a día y estamos empezando a equilibrar el número de altas con el de ingresos».
En total ya han abandonado el hospital 1.498 personas, 239 más que en el día anterior. «El balance con los ingresos se va equilibrando poco a poco y en algunos hospitales son ya más las altas que los ingresos», ha expresado Casado. Y no sólo superan la enfermedad personas jóvenes, sino también «de avanzada edad», ha querido trasladar antes de insistir en pedir «prudencia» y «calma» tanto a la población como a los responsables políticos. «No hay que ponerse nerviosos, pero sí llevar a cabo todas las medidas que estén en nuestra mano», ha remarcado.
Actualmente, los casos confirmados de coronavirus en la Comunidad son 6.847, 636 nuevos en las últimas 24 horas , mientras que los casos «posibles» y los positivos anotados por los profesionales que han atendido a pacientes que tienen síntomas compatibles al Covid-19 son 28.913.
Casado se ha referido también a la provincia Segovia , donde las altas están permitiendo mejorar la situación, aunque «sigue necesitando personal», pero ya se «están incorporando profesionales». Además, se mostró «contenta» porque un juzgado de Valladolid haya desestimado las medidas cautelarísimas solicitadas por algunos representantes de los profesionales sanitarios por falta de material. «Antes de la declaración del estado de alarma se estaba trabajando con todas las consejerías y el Ministerio para buscar soluciones», ha especificado.
Por último, ha anunciado que el Hospital Río Hortega de Valladolid ha sido seleccionado como uno de los siete centros de alto rendimiento de detección molecular, algo que en la práctica significará que ese centro asistencial realizará «1.400 pruebas diarias» . «Esto va a aumentar la capacidad de respuesta y, junto a la colaboración de otras instituciones como las universidades, está permitiendo una mayor dotación».
Noticias relacionadas