Veganzones: «Quieren implantar el control ideológico hasta en el consumo»

El consejero de Industria de Castilla y León designado por Vox compromete un plan integral para el comercio "frente al comunismo y el fanatismo ambiental

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, clausura el II Encuentro sobre Comercio ICAL

ABC

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Mariano Veganzones, ha comprometido un plan integral para el sector comercial de la Comunidad sobre un análisis de sus debilidades y fortalezas , que «servirá para que la titubeante recuperación se traduzca en la recuperación estable en ventas».

Veganzones ha ofrecido la ponencia de clausura del II Encuentro de Comercio de CEOE en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y ha garantizado que su acción luchará contra el «enemigo» del comunismo , que «campa a sus anchas» en sus «diversas formas en el Gobierno» y pone como ejemplo «a los ciudadanos de Cuba o Corea» y quiere «prohibir la carne o beber vino». «A eso se deben enfrentar los comerciantes en España», dijo.

El consejero de Vox ha apelado asimismo a luchar contra el absentismo laboral en el sector, a la falta de profesionales y al hurto mutirreincidente consecuencia de las «políticas buenistas de la izquierda» con las que «sale gratis saltarse la ley».

En contra de la UE y de Consumo

Mariano Veganzones ha garantizado que harán frente a la «ruina» que supone la «agenda de suicidio» 2030 y al «intervencionismo del ministerio comunista de Consumo», que «limita licencias» y lanza campañas de «intoxicación» y subida de impuestos. «Quieren implantar el control ideológico hasta en el consumo y llevan a la ruina a pequeños comercios y autónomos», ha lamentado.

Veganzones ha arremetido contra los «problemas insoportables» que está generando al sector el «fanatismo climático que limita la movilidad, con almendras de bajas emisiones sin justificación» y limitaciones al acceso en las ciudades. Asimismo, ha denunciado el derroche de millones de euros en «gasto político ineficaz» y en «medidas ruinosas» con la eliminación de aparcamientos que «alejan a los consumidores del comercio en el centro de las ciudades». «Se deslocaliza hacia el comercio electrónico y acaba con el turismo», dijo, para apelar a la defensa del comercio tradicional porque es «una fuente de valores sociales y culturales, dentro de su singularidad, diversidad y variedad» que «necesita un contexto que deje de ahogar su futuro».

El consejero ha apelado a adoptar «políticas valientes» frente a las imposiciones «absurdas» de la Agenda 2030 , actuaciones dijo, que potencien la seguridad en las ciudades frente a la delincuencia y los robos, rebajen el gasto político y los impuestos y generen empresas y favorezcan la supervivencia de los negocios entre generaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación