Los vecinos de Traspinedo no olvidan a Esther López y reclaman justicia
La concentración exige que se encuentre al responsable de la muerte de la mujer
Unas 200 personas, entre familiares, vecinos, amigos y personal municipal, se han concentrado este domingo en la Plaza Mayor de la localidad vallisoletana de Traspinedo para recordar a Esther López, pedir justicia y mostrar «todo el apoyo del pueblo», en un día en el que se cumplen cinco meses desde su desaparición el pasado 12 de enero y ha servido de altavoz para el «desahogo» de sus más allegados después de que apareciera sin vida pero sin saberse si hay responsables de su muerte.
El alcalde, Javier Fernández, ha explicado a Europa Press que algunos familiares de la joven, como su prima Sara o su padre Miguel, han dedicado unas palabras de cariño y han agradecido las muestras de apoyo recibidas por parte de los vecinos.
No obstante, Sara, que se ha mostrado muy activa en las redes sociales con publicaciones de homenaje hacia su prima, ha pedido durante la concentración que hay que se incida en la búsqueda de pruebas para «incriminar al principal sospechoso , de manera que se le pueda atribuir la responsabilidad derivada del delito y que todo no quede en el olvido».
Sobre el caso, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha recalcado este domingo que «continúa la investigación» sobre las circunstancias que rodean la muerte de la vecina de la localidad vallisoletana y que, si bien hay una parte de la investigación «de la que no puede hablar», ya que se encuentra bajo secreto de sumario, tiene confianza en que los hechos se «van a esclarecer».