Los vecinos de Peñalba de Santiago: «Se ha salvado el pueblo de casualidad»

El pueblo leonés que alberga una de las joyas del mozárabe pide «auxilio» para mejorar la cobertura de telefonía, aunque el alcalde niega que esto retrasase el aviso a los Bomberos

Estado en el que quedó una de las casas de Peñalba de Santiago ICAL

DIEGO L. PONFERRADA

«Se ha salvado el pueblo de casualidad». Es una de las impresiones transmitidas por un vecino de la pedanía de Peñalba de Santiago, en Ponferrada (León), después del incendio que destruyó una vivienda y afectó a otra, en la noche del miércoles. José Manuel Neira, que también es secretario de la Junta Vecinal, expresó el sentimiento de los apenas veinte habitantes del pueblo, que todavía viven «con el susto en el cuerpo» y que se deshacen en elogios hacia la labor de los Bomberos de Ponferrada «quienes se esforzaron como leones», enfatiza.

Esta localidad berciana presentaba ayer una imagen dantesca. La vivienda en la que se originó el incendio quedó totalmente destruida y aún salía humo de las vigas de madera tiradas en el suelo. Era una casa de vacaciones, cuya restauración había concluido a principios de año y que encendía, por primera vez, su chimenea para prepararse ante los fríos del otoño. De hecho, se estima que el fuego se pudo iniciar en ese punto del inmueble. Así lo sospechaban, también, familiares de la propietaria de la vivienda, que ayer se acercaron hasta Peñalba para constatar su desolación por el siniestro. Visiblemente afectado, Aurelio Pascual, hermano de la dueña de la casa, reconoció haber vivido «un infierno», mientras el incendio estaba activo.

También el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón (PSOE), que permaneció en Peñalba hasta que el fuego quedó controlado, más de seis horas después de haberse iniciado, destacó el gran trabajo de los bomberos y la policía, a la vez que reconocía que se vivieron «momentos de gran tensión». Finalmente, se felicitó porque la monumental iglesia mozárabe de Peñalba no se vio afectada. Así lo constató, horas después, el viceconsejero de Cultura de la Junta, Raúl Fernández Sobrino, quien también visitó el pueblo. Allí confirmó que el gobierno autonómico revisará el Plan de Emergencia Patrimonial de Peñalba de Santiago y ofreció apoyo a los afectados.

Sin cobertura

Entre afectados, vecinos y autoridades locales, el siniestro ha reabierto las reivindicaciones de que se establezcan adecuadas conexiones de telefonía y de Internet en esa zona. Aunque el alcalde matizó que la falta de cobertura no había retrasado el aviso a los bomberos, apostilló que la falta de señal «es impresentable». Por eso, apeló a la lealtad institucional para que la Junta y la Diputación «cumplan sus promesas». De lo contrario, el propio ayuntamiento está dispuesto a sufragar la inversión necesaria -90.000 euros- el año que viene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación