Los vecinos de Palencia, en guerra contra el Consistorio por la masiva tala de árboles en su «pulmón verde»
Una iniciativa impulsada en Change.org suma más de 4.100 firmas contra la supresión de 73 árboles, algunos de ellos centenarios
Cedros, ciruelos, cerezos, álamos, pinos, platanos, castaños... Son algunas de las especies de los 73 árboles que el Ayuntamiento de Palencia tiene previsto talar en el parque de Los Jardinillos , considerado como el «pulmón urbano reparador» de la ciudad, y que se ha encontrado con la oposición de los vecinos. Tal es así que ya son más de 4.100 personas los que se han sumado a la petición ciudadana creada hace unos meses en Change.org dirigida al alcalde Mario Simón para que cese en su empeño.
La actuación del consistorio está enmarcada en el proyecto de remodelación del citado parque, aprobado por el Ayuntamiento de Palencia en noviembre de 2019, va a suponer la tala de hasta 13 especies diferentes entre cedros, ciruelos, cerezos, álamos, pinos, platanos, castaños, abetos, laureles, acacias y albaricoreros.
Muchos de ellos, como los cedros, datan de la inauguración del parque en 1875 y forman parte del patrimonio de la ciudad, según recoge la petición publicada en la plataforma Change.org .
Los firmantes aseguran que este parque, nexo de unión entre la calle Mayor y las estaciones de tren y autobús, es «un pulmón urbano depurador de CO2» que está situado en una de las zonas de tráfico urbano más denso de la ciudad y rechazan que para acometer esta reforma se vaya a cambiar «verde por cemento» y que además se financie con Fondos Europeos EDUSI, cuyo objeto es hacer la ciudad «más sostenible».
Además la petición señala que el proyecto tiene un presupuesto de 3,2 millones de euros, de los que 81.000 euros se invertirán en talar estos árboles.
Falta de mantenimiento
Rechazan los argumentos del Ayuntamiento de Palencia para proceder a esta tala y aseguran que «la sensación de abandono» se debe a la falta de mantenimiento del parque.
Por estos motivos piden que se conserve este «pulmón de la ciudad» haciendo talas muy selectivas y «excepcionales», determinando los árboles que estén enfermos para su retirada y trasplantando los que «realmente estorben» a otro lugar urbano.
Sentada
La recogida de firmas no es la única iniciativa promovida por los vecinos. Cada domingo, desde hace varias semanas, un centenar de vecinos se sientan media hora de 12.30 a 13.00 horas junto a los árboles señalados en señal de protesta. El impulsor de la periódica sentada es Abbé Notal, que promovió su idea en la red social de Facebook . Allí pidió a unos amigos, que le acompañaran, pero para su sorpresa han sido centenares los palentinos que se han sumado a esta protesta pacíofica -basta una silla, una manta y un libro-. Además del apoyo presencial, este vecino palentino ha tenido respaldo a través de las redes sociales como León, Valladolid, Santander o Madrid.