Los vecinos de Aguilar de Campos alertan de la presencia de hasta cinco lobos en la localidad

Los cánidos pasean por el pueblo vallisoletano por las noches y hace un mes atacaron a un carnero

Lobeznos en una reserva ICAL

ABC

El alcalde de Aguilar de Campos (Valladolid), José Luis Collantes, y otros vecinos han alertado de la presencia de hasta cinco lobos en el municipio que llegan incluso a recorrer por las noches las calles de pueblo . El último ataque se registró hace un mes cuando mataron a un carnero de la explotación ovina del regidor, aunque también han arrastrado animales muertos para alimentarse.

En declaraciones a Ical, el regidor de Aguilar de Campos ha indicado que este jueves presentará una denuncia ante la Guardia Civil por los daños ocasionados por el lobo y también actuará la Junta Agropecuaria Local. Además, traslada lo sucedido al Seprona y a la Junta de Castilla y León para que actúen de alguna forma con el fin de ahuyentar a los lobos.

Al respecto, José Luis Collantes explica que este verano le mataron tres ovejas hasta que se dieron cuenta que el lobo llegaba hasta el rebaño por una reguera, lo que le permitía atacar a sus animales al tirarlos al agua. Entonces, recuerda, consiguieron ahuyentarlo y evitar más ataques hasta que hace un mes volvió a sufrir la pérdida de un carnero.

Además, el alcalde de Aguilar explica que, en los últimos días, han visto como los lobos arrastran a los animales muertos, que esperan ser retirados, para alimentarse. De hecho, ha asegurado que por las noches varios vecinos han visto a una hembra con tres cachorros ya grandes por el pueblo , al escuchar los ladridos de los perros, así como a otro ejemplar en solitario.

Ante esta situación, José Luis Collantes solicita a las administraciones públicas que intervengan porque en primavera necesitan sacar las ovejas al campo. Indicó que en su pueblo, donde viven 243 personas, hay unos seis ganaderos ovino, caprino y vacuno, con unas 5.000 cabezas de ganado. Finalmente, el regidor explica que tienen perros de carea, no mastines, que en otras zonas los utilizan para poner a salvo a los rebaños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación