El vallisoletano Pablo Trillo presenta su primera novela con guiños al refranero castellano
Amadrinado por la periodista Mar Hernández, el escritor se adentra en una historia sobre los lazos de amistad en la infancia
![Pablo Trillo y Mar Hernández durante su presentación el viernes en la Casa Zorrilla](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/20/trillo-kBiG--1248x698@abc.jpeg)
‘De tal palo, tal Castilla’ (Círculo Rojo, 2021) es un juego de palabras y también el título de la ópera prima de Pablo Trillo, un vallisoletano que pretende rendir homenaje al hablar de su tierra. «He querido dar un giro al popular dicho en una novela en la que quiero honrar las relaciones paterno filiales y las de amistad» explicaba el autor, acompañado de su prologuista, Mar Hernández, en la cuarta presentación de la novela el pasado viernes en la casa Zorrilla.
La historia cuenta la vida de Jorge, un hombre solitario y aletargado que vuelve a cruzarse con un personaje de su pasado. Su encuentro propiciará que florezcan los recuerdos de su antigua amistad junto a la pandilla del barrio. Sin embargo, pronto comprobará que, con la edad adulta, la resolución de los problemas es más compleja y peligrosa, y que toda acción, por insignificante que pudiera parecer, tiene sus consecuencias. «No es una novela autobiográfica», declaraba Trillo, «no hay ningún personaje real, aunque me he basado en mi propia experiencia», agregaba.
Asimismo, Trillo señalaba que la trama está ambientada en el Valladolid actual con sus calles y lugares, como ya hiciera el también vallisoletano y escritor superventas César Pérez Gellida con su trilogía ‘Versos, canciones y trocitos de carne’. «¡Fuimos compañeros de trabajo y todo!», rió.
Entre sus referencias literarias a la hora de sentarse a escribir, el autor señaló «como no puede ser de otra manera» a Miguel Delibes y, por otro lado, a Arturo Pérez-Reverte. «Creo que tengo un estilo parecido, me gusta mezclar palabras más terrenales, hasta soeces, con un lenguaje más culto», zanjó el escritor novel.