Valladolid y León serán los motores de la economía regional en 2019
El último informe de Unicaja Banco rebaja una décima las previsiones de crecimiento hasta el 2,3 por ciento
León y Valladolid serán los motores que tirarán hacia arriba de la economía de Castilla y León este año. Así lo pone de relieve el último informe trimestral elaborado por los analistas económicos del grupo Unicaja Banco, que prevé que a lo largo de 2019 el crecimiento económico de la región sea del 2,3 por ciento, lo que supone una décima de punto menos de lo previsto en el anterior estudio.
«El crecimiento de la actividad económica es generalizado en todas las provincias pero más moderado que en 2018», según señaló la coordinadora del informe, Felisa Becerra, durante la presentación realizada ayer en la sede de Unicaja en la capital zamorana.
En el nuevo análisis de la entidad se refleja además por primera vez el comportamiento provincializado de la economía autonómica, en el que se manifiesta que León y Valladolid estarán al frente del crecimiento económico, con incrementos del 2,8 por ciento en cada una de estas provincias, mientras que en el furgón de cola se situarán Ávila y Palencia, con un 1,7 por ciento de aumento en cada una de estas provincias. Además, ligeramente por encima del crecimiento medio previsto en la región en 2019 se situarán las provincias de Salamanca y Soria (2,4%), mientras que Segovia crecerá al mismo ritmo que el conjunto de Castilla y León, Burgos registrará números positivos del 2 por ciento y Zamora del 1,9 por ciento.
En el panorama laboral, el informe también dibuja una mejoría a lo largo de 2019, cuando está previsto que el número de ocupados se incremente un 1,5 por ciento lo que unido a la reducción de la población activa del 0,5 por ciento haría que la tasa de paro promedio del actual ejercicio quedara en el 10,4 por ciento. Eso supone reducir el desempleo en 1,8 puntos respecto a 2018.
Por encima del tres en 2018
El informe de Unicaja presentado ayer en Zamora refleja además el cierre del tercer trimestre de 2018 con datos definitivos. Entre julio y septiembre del pasado año, la economía regional creció un 3,1 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2017. A falta de recopilar todos los datos, las previsiones de la entidad bancaria indican que en 2018 se puede haber cerrado con un crecimiento en Castilla y León del tres por ciento, una décima más de lo previsto en el anterior estudio trimestral. La analista coordinadora del estudio, Felisa Becerra, atribuyó este dato principalmente al mejor comportamiento de la demanda interna de la Comunidad autónoma . En el citado periodo, León, Salamanca, Soria y Valladolid tuvieron crecimientos superiores al tres por ciento.
Desde el punto de vista de la oferta, el comportamiento en el último ejercicio fue positivo en todos los sectores en Castilla y León pero especialmente en el agrario, con un crecimiento del 11,1 por ciento respecto a 2017. Especial peso juega el sector servicios, que representa un 60 por ciento del Producto Interior Bruto regional, y del que se estima un crecimiento del 3,1 por ciento en 2018, a falta de los datos definitivos del último trimestre.
Noticias relacionadas