Valladolid y León recurren sendas multas por las cabalgatas de Reyes «porque no hubo riesgo»

Los ayuntamientos alegan que no había ningún tipo de aglomeración de gente y los ciudadanos actuaron durante todo el recorrido con extrema responsabilidad

M. Antolín / M. Serrador

La Junta de Castilla y León advirtió este año, debido a las medidas de seguridad a la que obliga la pandemia, que no podrían celebrarse las cabalgatas de Reyes como se venían haciendo tradicionalmente -desfiles por las calles con gente alrededor de las carrozas- y ya se han notificado las primeras sanciones a los ayuntamientos que realizaron actos de este tipo. Ahora, los consistorios podrán recurrir en un plazo de diez días y argumentar si esas celebraciones se ajustaron a lo marcado por el Gobierno regional. Valladolid y León han sido las dos capitales de provincias a las que ya se ha notificado una propuesta de sanción de 5.000 y 3.000 euros respectivamente . En ambos casos, se contempla una reducción del 20 por ciento «si se reconoce la responsabilidad» y una reducción del 40 por ciento con el pago voluntario.

El Consistorio vallisoletano anunció ayer que recurrirá y presentará alegaciones ya que el pasado 5 de enero «no se celebró la tradicional Cabalgata en la ciudad» y el recorrido de los Reyes Magos por las calles se realizó «con todas las medidas de seguridad y en ningún caso propició concentraciones de personas o situaciones de riesgo». Por ello, el Ayuntamiento subrayó que la actuación municipal «ha respetado la normativa vigente en la Comunidad porque no hubo ninguna convocatoria». «No se informó de los recorridos ni tampoco de la hora a la que podía pasar la carroza de los Reyes Magos», argumentan.

La Delegación Territorial de la Junta en Valladolid también notificó la propuesta de sanción de 3.000 euros -la mínima dentro de la horquilla- a otros tres municipios, -Valdestillas, Pedrajas y Canalejas de Peñafiel- por «incumplir la normativa en vigor para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19 y producir un riesgo o daño grave para la salud de la población». «Se cumplieron las normas»El Ayuntamiento de León recurrirá la multa al considerar que en ningún momento se puso en riesgo de contagio a nadie y que se cumplieron todas las normas marcadas de distanciamiento, incluso en la salida del desfile desde el Parque de Bomberos.

Alegaciones

En las alegaciones se señala que «se demuestran con las propias imágenes de medios de comunicación locales que la Junta incorpora al expediente de sanción, que no había ningún tipo de aglomeración de gente al paso de los Reyes Magos» y los ciudadanos actuaron durante todo el recorrido con extrema responsabilidad. También se destaca que la actividad propuesta para acercar los Reyes a cada barrio «evitaba cualquier concentración en un espacio cerrado, con casi seguras aglomeraciones en entradas y salidas, que era la propuesta alternativa de la Junta que, paradójicamente, no ha incoado ningún expediente por incumplimientos de las normativas en actos organizados por ellos mismos en los peores momentos del estado de alarma».

En la provincia leonesa se han comunicado también propuestas de sanción de 3.000 euros por este mismo motivo a los ayuntamientos de Sariegos, San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre , mientras que en Palencia también se han notificado multas en las localidades de Grijota, Villamuriel de Cerrato, Herrera de Pisuerga y Aguilar de Campoo. En la provincia de Salamanca se ha propuesto una multa de 4.000 euros a Villamayor y de 5.000 a Matilla de los Caños del Río, mientras que también se ha abierto expediente a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro por una flata grave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación