Ocio
«Con Valladolid siento una conexión especial»
Coque Malla actuará hoy en el Estival UVa y nos habla sobre su nuevo disco «El último hombre en la tierra»
¿Y si Coque Malla fuera «el último hombre de la tierra»? «Uff... Sería un horror. Al que le ocurriese pienso que se tiraría por la ventana a la semana. No creo que nadie aguantase esa situación de tan terrible soledad», dice el cantante madrileño, que ha llamado así a su último trabajo de estudio -el séptimo sin Los Ronaldos-, que desde que viera a la luz el pasado febrero sólo ha cosechado buenas críticas, también de sus propios compañeros. Iván Ferreiro, Enrique Bumbury, Mikel Erentxu, Kiko Veneno... son algunos de los artistas que se han deshecho en elogios. «Es brutalmente alabador, y a la vez me parece muy sano, ya que tira por los suelos ese topicazo de que en España hay mucha envidia». No obstante, dice que las buenas valoraciones -ya lo tuvieron algunos de sus anteriores trabajos-no le condicionan: «Lo que hace difícil un disco nuevo no son las críticas que tuvo el anterior, sino encontrar una buena canción» .
Al igual que en sus predecesores, «El último hombre en la tierra» empezó «como una chispa que surgió agarrando una guitarra para terminar como un gran incendio». ¿Y esa chispa, qué la detona? «Es una idea en la cabeza, una melodía que sale del alma, y que siempre lo hace agarrando una guitarra. Yo, sin una guitarra estaría perdido. Es como una pila de contacto entre lo que a mí me sale del subconsciente, del corazón, y el mundo exterior».
Dicen que es una de sus obras más luminosas, ¿se corresponde con su estado vital? «Pues no lo sé. Yo estoy muy bien, muy a gusto y supongo que eso de alguna manera se transmite en el disco, pero no es necesario estar estupendamente bien para hacer un disco luminoso y lo contrario», responde el intérprete que presentará su álbum en Valladolid, una ciudad con la que ha mantenido una relación fluida desde la época de Los Ronaldos: «De repente ocurre que hay algunas ciudades con las que conectas especialmente y una de ellas es Valladolid» . En el Patio de la Hospedería de San Benito desgranará las canciones de un trabajo con dos características que le hacen, bajo el punto de vista del cantante madrileño, más especial si cabe: la colaboración que tenido de su hermano Miguel Malla en los arreglos -«¡fue maravilloso!. Hicimos un tándem muy potente que espero se vuelva a poner en marcha»- y la introducción por primera vez de elementos sinfónicos «de manera seria», algo que siempre quiso hacer, confiesa.