Valladolid repite victoria en el Nacional de Pinchos y el Mundial de Tapas se va a México

Los chefs premiados son Alejandro San José, del vallisoletano Habanero Taquería, y David Quevedo, de Viñedo San Miguel

David Quevedo alza el premio del Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid EFE

ABC

El cocinero Alejandro San José, del restaurante vallisoletano Habanero Taquería, se ha alzado con el primer premio del XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid con su creación 'Salbut Criollo'. El ganador del V Campeonato Mundial de Tapas ha sido David Quevedo, con 'Chile ceremonial' del restaurante Viñedo San Miguel de México.

San José, ganador del concurso de pinchos y tapas , que coge el testigo de Suite 22, ha reconocido que como vallisoletano estar en el certamen era la «leche» y como ganador «más», para, a continuación, dedicar el premio a los hosteleros que han sufrido «mucho» durante los últimos años por la pandemia; así como a los compañeros del provincial porque el nivel ha sido «increíble».

Por su parte, Quevedo ha reconocido que el título mundial ha sido un «sueño» para todo el equipo. «Vinimos con ilusión y nos vamos con este premio», ha señalado emocionado, en declaraciones recogidas por Europa Press.

El cocinero Alejandro San José, ganador del XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas EFE

Además, a las puertas de hacerse con el título al mejor pincho nacional se han quedado Igor Rodríguez Sanz, con 'Xuxo de porc amb anfós' del restaurante mallorquín 'Bandarra'; y Mitxel Suarez Suso, con 'Txingurri' del restaurante 'Borda berri', segundo y tercer clasificado respectivamente.

A nivel internacional, el segundo premio ido a parar a al vallisoletano Emilio Martín, del restaurante 'Suite 22' con su creación 'Cochifrito', que el pasado año le dio la victoria en el nacional. El tercero ha recaído en Juan Pablo Holguín, del restaurante Tapatú, que ha presentado su creación 'Aya Huma/ Cabeza de diablo'.

Más premiados

El accésit a la tapa más tradicional ha ido a parar a manos de Rubén Abascal, del restaurante Ibidem de Cantabria por su 'La hora del café'; mientras que el accésit a la tapa más vanguardista ha sido para Helio Flores, de 'Los Alamos' de Salamanca con su 'Al centro de la diana' y el accésit al mejor concepto de tapa ha recaído en Daniela Vázquez, del restaurante 'Bazaar gastro Tz' de Oviedo con su creación 'Kahatsa'.

Por su parte, el accésit a la tapa más vanguardista del V Campeonato Mundial ha sido Pilar Astorga del restaurante chileno La Cava del Sommelie con 'Brava de Mar'; el accésit a la tapa más tradicional para Takuya Yuri, con 'Rebozado de lubina con salsa de trufa' del restaurante Pablo Japón. Por último, el accésit al mejor concepto de tapa se lo ha llevado Manuel Sánchez con 'Rabo de buey y alheira' del Restaurante Vintage-Douro de Portugal.

En esta ocasión, el certamen ha contado con 45 cocineros que han participado en el XVII Concurso Nacional de Pinchos, mientras que en el Mundial de Tapas han participado 15 finalistas llegados desde Argentina, Panamá, Chile, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, México, Francia, Dinamarca, Portugal, Irlanda, India, Japón, Emiratos Árabes y Ucrania.

Como novedad, por primera vez un chef vallisoletano, Emilio Martín, del Restaurante Suite 22 de la capital, ha representado a España en el Mundial, gracias al título de Campeón del Concurso Nacional logrado en 2020. Ha participado con la creación que le llevó a alzarse con el título, el 'Cochifrito'.

Los pinchos se ofrecerán en los locales colaboradores entre el 8 y el 14 de noviembre y por primera vez se contará con una aplicación en la que se podrá acceder a toda la información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación