Valladolid recupera San Pedro Regalado con Roca Rey y Castella
La corrida se celebrará el domingo 14 de mayo con un cartel que completará Talavante o Manzanares
Valladolid recuperará un año después la feria taurina en San Pedro Regalado con la corrida de toros que se celebrará el próximo domingo 14 de mayo y para la que ya está confirmado el debut en la capital del Pisuerga de uno de los diestros del momento, el peruano nacionalizado español Andrés Roca Rey, al que acompañará -abriendo plaza- el bravo francés Sebastián Castella. Aún falta por concretar el nombre del tercero de los espadas que saldrá de entre otros dos de las principales figuras del escalafón: José Mari Manzanares o Alejandro Talavante. Un cartel de auténtico postín confirmado a ABC por Manuel Martínez Erice, el que se ha convertido hace escasos días en el único empresario del coso de Zorrilla - hasta ahora compartía la gestión con la Casa Matilla - tras la firma de un «buen acuerdo» con el propietario de la plaza, Emilio Ortuño «Jumillano», para las próximas tres temporadas.
Noticias relacionadas
Erice, que considera que Valladolid «se merece» una feria en mayo tras la suspensión del año pasado ante la falta de ayudas públicas, quiso dejar claro que no existe ningún problema con Toño Matilla -siguen juntos en Castellón-, que acudió a la reunión en la que se cerró un contrato «que está a mi nombre, pero que quizás lo explote luego él de nuevo como socio y de cara a las ferias de septiembre».
José Tomás no estará
Martínez Erice no se considera «un valiente» por seguir al pie del cañón en el mundo de los toros y mostró su «plena confianza» en la «buena afición» de Valladolid «y de toda la región». En este sentido, considera que en los dos años que lleva con la plaza «el público ha respondido muy bien», aunque admite que el «éxito rotundo» del pasado septiembre -con el homenaje al fallecido Víctor Barrio liderado por José Tomás- es «imposible» de repetir porque solo el de Galapagar provoca «esos llenazos» y este año «no va a estar» -da por segura su ausencia porque otros años por estas fechas el torero ya había hablado de su calendario y porque no suele repetir plaza-. Para contrarrestar este hándicap, «haremos carteles muy atractivos», asegura el empresario, quien también admite que «muchos» de los 9.000 abonados que hubo en 2016 «no renovarán» su asiento, pero también se muestra seguro de que el número final sea mayor al que había hace dos o tres años en Zorrilla.
Por último, Martínez Erice apostó «por reinventarnos» en cuanto al uso del coso vallisoletano. Para que no haya «cinco festejos y ya» han llegado a un acuerdo con la empresa De Albero Bodas y Eventos -que ya trabaja en las Ventas- que organizará ferias y conciertos en la plaza cada mes. Así, la ciudad disfrutará de la Feria de Abril, de la de la Cerveza y de los «food truck» antes del verano.