Educación

De Valladolid a Europa

Alumnos del Instituto Politécnico Cristo Rey viajarán al Parlamento Europeo al ser seleccionados en Euroscola

Los alumnos del Instituto Cristo Rey de Valladolid integrantes del equipo ganador de Euroscola ABC

C. ROSADO

Es libre aquel que no está coaccionado para actuar de una manera u otra». Lo dicen los alumnos del equipo «Halcón Milenario CR» del Instituto Politécnico Cristo Rey de Valladolid, uno de los 19 grupos de estudiantes españoles que viajarán al Parlamento Europeo gracias al concurso Euroscola.

Los alumnos del Instituto Politécnico Cristo Rey , que cursan primero de Bachillerato, integran uno de los 19 equipos de todo el país (uno por cada comunidad autónoma) premiados en la XXIII edición del Concurso Euroscola, y que este año ha estado dedicado al 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma (1957-2017). Un video de minuto y medio les ha dado el pasaporte a Estrasburgo, al contarnos, en forma de un cómic protagonizado por ellos, el que es uno de los derechos fundamentales recogidos en la carta de la Unión Europea: la libertad y la seguridad.

El próximo curso

Estos estudiantes vallisoletanos viajarán el próximo curso a Estrasburgo para conocer en persona la Sede del Parlamento Europeo y participar en una jornada de simulación de la Eurocámara en compañía de dos de sus profesores, José Manuel González y Aurora Arroyo. Los estudiantes celebrarán junto con los demás ganadores del resto de países de la Unión Europea una jornada de debate como si de europarlamentarios se tratara.

Además, los miembros del equipo recibirán otros premios adicionales que ofrecen las entidades colaboradoras con el Concurso Euroscola, como es el caso de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que premia a los dos primeros equipos clasificados de la Comunidad con visitas a la sede de las Cortes de Castilla y León y al Museo de la Ciencia de Valladolid.

Los principales objetivos de este certamen fueron el de reflexionar sobre el proceso de transformación de la Unión Europea en un espacio de libertad, justicia y seguridad a lo largo de estos 60 años; el de valorar lo alcanzado, y el de analizar los desafíos actuales. El Instituto Politécnico Cristo Rey se ha hecho con el premio absoluto en la Comunidad de Castilla y León.

En la XXIII edición del concurso educativo de la Oficina del Parlamento Europeo en España han participado 304 equipos de todo el país, los cuales han tenido que elaborar un vídeo de un minuto y 30 segundos, cuya temática se basara en alguno de los derechos recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

El derecho escogido por «Halcón Milenario CR» fue el correspondiente al artículo 6: «Derecho a la libertad y a la seguridad». Además, cada grupo tuvo que realizar un «making of» del mismo para mostrar el proceso que habían seguido para crear el trabajo que presentaban a este concurso europeo. El plazo para enviar los vídeos estuvo comprendido entre el 16 de febrero y el 6 de abril de 2017.

En Castilla y León quedaron finalistas de esta edición dos equipos del Colegio Corazón de María de Zamora, un grupo del Colegio Montessori de Salamanca y otro equipo del Instituto Alejandría de Tordesillas (Valladolid).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación