Valladolid estrena un bosque urbano con más de 6.000 árboles y plantas tras una propuesta vecinal

Se planta entre la calle Olimpiadas de la urbanización Santa Ana y la margen izquierda del río Pisuerga

Valladolid estrena un bosque urbano con más de 6.000 árboles y plantas tras propuesta vecinal AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

ABC

El Ayuntamiento de Valladolid ha concluido la plantación de más de 6.000 árboles en el proyecto «Un bosque más», con el que se dota de un nuevo espacio verde a la zona sur de la ciudad , concretamente en las cercanías de Santa Ana.

La concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, y el edil de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, acompañados de representantes vecinales, han visitado el espacio de la zona sur en el que se ha desarrollado el proyecto 'Un Bosque Más', que fue una propuesta de un vecino y que salió elegida en los Presupuestos Participativos.

Se trata de un nuevo espacio verde realizado en parcela pública de titularidad del Ayuntamiento de Valladolid entre la calle Olimpiadas de la urbanización Santa Ana y la margen izquierda del río Pisuerga, sobre una extensión de 18 hectáreas en las que crecerán pinos, fresnos, encinas, sabinas, almendros, nogales, olmos, guindos y distintas especies vegetales autóctona s.

El proyecto se ha ejecutado en la zona de Santa Ana por parte del Servicio de Parques y Jardines, con un presupuesto de 144.050 euros, en un terreno que estaba abandonado y se ha transformado gracias a una plantación de árboles y distintas especies, que contribuyen a aumentar las zonas verdes de nuestra ciudad.

En cuanto al plazo de ejecución no ha llegado a los tres meses e incluye la limpieza de cuatro hectáreas junto al río, que servirán de lugar de esparcimiento y paseo.

«Es un proyecto muy interesante que, además, refleja la preocupación de los vecinos por los espacios verdes y por la naturaleza» , ha destacado María Sánchez.

Además, Alberto Bustos ha subrayado el creciente interés que están demostrando los ciudadanos por actuaciones medioambientales y por proyecto al aire libre, evidenciado en el actual proceso de Presupuestos Participativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación