Valladolid creará una red de «agentes antirrumores»
Este lunes arranca un curso online impartido por un experto «en desactivar los comentarios y estereotipos negativos»
Con el objetivo de mejorar la convivencia, el Ayuntamiento de Valladolid pondrá en marcha una iniciativa para sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos negativos que tienen los rumores y falsos estereotipos en las relaciones entre las personas . El Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid, responsable de la ejecución del Plan Municipal de Convivencia Ciudadana (2019-2023), cuyo objetivo general es «fomentar la convivencia pacífica» en la ciudad, contempla así la creación una red de mediación antirrumores que «cuestione siempre los comentarios sin confirmar».
Según el comunicado remitido por el Consistorio, «con frecuencia se extienden en nuestra sociedad rumores y prejuicios sobre personas y grupos diversos y esta conducta representa un obstáculo para la relación de convivencia, alimenta el discurso de la intolerancia y genera actitudes de hostilidad. Y, por tanto, genera un caldo de cultivo para la desigualdad, la fragmentación social y la discriminación». Por este motivo, el Ayuntamiento de Valladolid estima que « es necesario proporcionar información completa, veraz y contrastada que combata el desconocimiento que lleva al recelo, la desconfianza y el miedo» para concluir que «aclarando las ideas, percepciones y conceptos de las personas y de los grupos, se propicia un cambio en las actitudes y las prácticas sociales; individuales y colectivas».
Por todo ello , el Ayuntamiento desarrollará a partir de este lunes un taller online de estrategias antirrumores, «adaptado a las actuales circunstancias derivadas del COVID-19» . Esta actuación formativa está dirigida a una veintena de profesionales de los Servicios Sociales Municipales, de Organizaciones Sociales, Asociaciones y otros agentes sociales que desarrollan su actividad en la ciudad. El taller será impartido por Ángel Madero, coordinador de la Agencia Stop Rumores impulsada por Andalucía Acoge, y cuenta 40 horas de formación.
El Ayuntamiento liderado por el socialista Óscar Puente «pretende generar un trabajo en red, a través de la formación e implicación de 'Agentes Antirrumores' que adopten una actitud activa para combatir los rumores y estereotipos en sus entornos locales y cercanos, presentando una información objetiva y argumentada frente a las falsas afirmaciones, y detectando la aparición de nuevos rumores que serán combatidos».