Cultura

Valladolid cita a las tres grandes feministas del arte del siglo XX

Una exposición reúne por primera vez en una misma sala obra de Louise Bourgeois, Kiki Smith y Nancy Spero

Ana Redondo, Viky Soto y la comisaria María Toral conversan frente a una obra de Kiki Smith ICAL

H. DÍAZ

La lucha por hacerse un hueco en la esfera artística de la primera mitad del siglo XX, dominada entonces por el hombre y el compromiso con su género y los problemas propios de la sociedad de entonces es el hilo conductor que une la obra las artistas americanas -algunas por nacimientos, otras por adopción- Louise Bourgeois, Kiki Smith y Nancy Spero , reunidas por primera vez en una muestra en la sala municipal de exposiciones de La Pasión, en Valladolid, con fondos pertenecientes a la Galería Lelong de París .

Fue precisamente en esta galería la que sirvió de entrada a la obra de Louise Bourgeois en Europa. Era la década de ochenta, cuando a raíz de que el MoMa le dedicase su primera retrospectiva, cuando la carrera de esta creadora de origen parisino asentada en Nueva York comenzó a tener una proyección internacional. De ellas son el primer conjunto de litografías que se pueden ver nada más entrar en la sala, «Triptych for the red room». «Sus obras son, sobre todo, autobiográficas», ha explicado la comisaria de la exhibición, María Toral, quien ha recordado la traumática infancia de la artista al tener convivir en la misma casa con su madre y la que fuera amante de su padre, que era su institutriz. Víctima, quizá de ese tormento Bourgeois firmó obras como «Femme Maison», una de las más icónicas y que también tiene representación en La Pasión. «La artista nunca quiso explicar el significado de esa obra», apuntó la comisaria, para quien puede estar sujeta a dos interpretaciones, «una mujer atrapada en su hogar, o que, al contrario, acude a él para buscar refugio».

Junto a la obra de Bourgeois se pueden ver, mezclados, trabajos de las otras dos artistas representadas. Kiki Smith y Nancy Spiro, esta última, considerada como «la madre del arte feminista». «Fue una revolución en distintos sentidos, uno de ellos fue en el uso de materiales», ha detallado María Toral, apuntando que Spiro recurrió al papel en lugar del lienzo como «una forma de rebelión» . Matizó además que la obra de esta americana nacida en Ohio no se limita al arte feminista al principio de su carreras sino también a ser bastante crítica con la política de entonces -fue bastante crítica con la Guerra de Vietnam-.

Bronce de Kiki Smith EFE

La tercera de las artistas representadas, Kiki Smith , firma varias de las esculturas expuestas en la muestra, entre ellas, el primer bronce que se puede ver en la sala, que representa a una mujer desnuda. Y es que el cuerpo humano siempre ha interesado a esta artista nacida en Nurember (Alemania, 1954) y cuya faceta artística se vio precipitada por la muerte de su padre , también artista. «Le interesaba el juego entre la naturaleza y el cuerpo femenino», ha resumido María Toral, quien ha detallado también que tras la muerte de su hermana por Sida, la obra de Smith se vuelve más dura y violenta, alejandose de esa belleza idealizada que generalmente representaba el hombre y buscando una mujer más real. De esa época son sus bocas ensangrentadas representadas en la capilla de la sala de exposiciones.

Día de la Mujer

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 17 de abril, se enmarca en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Valladolid con motivo del Día de la Creatividad y también del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Por ello, además de la concejala de Cultura, Ana Redondo, asistió a su inauguración, la edil de Igualdad, Viky Soto, quien abogó por poner a Valladolid a la bandera de las ciudades comprometidas con la mujer y el feminismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación