Valladolid acogerá los días 7 y 8 de octubre el I Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes
Entre los ponentes figuran Julián Quirós, Emilio García Ruiz e Iñaki Gabilondo, entre otros
El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acogerá los días 7 y 8 de octubre la primera edición del Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes , una iniciativa organizada por la Fundación Miguel Delibes y por el diario El Norte de Castilla que reunirá a orillas del Pisuerga a expertos como los directores del San Francisco Chronicle, Emilio García Ruiz, y del ABC, Julián Quirós.
El director general de El Norte de Castilla, Goyo Ezama, y la presidente de la Fundación Miguel Delibes, Elisa Delibes, darán la bienvenida a los asistentes en la primera jornada, antes de la ponencia inaugural, a cargo de García Ruiz, que llevará por título ‘¿Realidad o ficción? El periodismo en la era de la posverdad’.
A continuación, Iñaki Gabilondo hablará de ‘El periodismo ante la cláusula de conciencia’, y Paul Ingendaay, Adrián Cragnolini y Feng Junwei protagonizarán acto seguido una mesa redonda sobre ‘Periodismo sin fronteras’. El director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz, charlará con Jesús Marchamalo sobre ‘Periodismo y literatura, el grupo de Delibes en El Norte’, y ya por la tarde Álvaro Ybarra analizará el ‘Reporterismo gráfico: la mirada periodística ante la crudeza de la verdad’.
A las 16:40 horas Ignacio Elguero y Sergio del Molino centrarán su intervención sobre ‘Escribir y hablar en español: el lenguaje periodístico frente al ruido global’, antes del encuentro entre Fernando Ónega y Marisa R. Palop sobre ‘Periodismo de largo alcance: investigación, rigor y reposo al servicio de la información’. Posteriormente se encontrarán Enric Juliana y José Antonio Zarzalejos para hablar de ‘El compromiso del periodista con la verdad’, y la jornada concluirá con los humoristas gráficos Rafael Vega 'Sansón', José María Nieto y César Oroz discutiendo sobre ‘La viñeta como ventana de la libertad de expresión. Homenaje a Delibes dibujante’
El día después, viernes 8 de octubre, la jornada arrancará con Manuel Jabois y Lucía Méndez hablando de ‘Luces y sombras del oficio del periodista en nuestros días’, antes de la ponencia de Darío Villanueva sobre ‘Periodismo y posverdad’. Julián Quirós explorará ‘Periodismo independiente y libertad de conciencia en el espejo de ‘El hereje’’ , y José Miguel Santamaría y Xosé Luis Vilela darán cuerpo a un encuentro en torno a ‘La defensa de la libertad desde la prensa regional’ antes de la clausura oficial.
Ya está abierto el proceso de inscripción para quienes deseen asistir, a través de la página web www.congresomigueldelibes.es, con un coste de 80 euros para los profesionales y cero euros para los estudiantes que acrediten debidamente su condición.