Los usuarios del servicio de préstamo de libros electrónicos aumentan un 82% en el año del Covid
La Consejería de Cultura programa más de 500 actividades «on line» para febrero a través de su red de centros
![El consejero de Cultura, Javier Ortega, durante la presentación de la programación «on line» de sus centros culturales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/29/consejero-cultura-U30864249279M1H--1248x698@abc.jpeg)
Los préstamos de la Red de Bibliotecas de Castilla y León , a través de eBiblio, la plataforma de préstamo de libros electrónicos, se incrementaron un 102 por ciento durante el año 2020, hasta alcanzar las 222.645. Asimismo, se incrementaron notablemente el número de altas de nuevos usuarios elevándose a un total de 10.835, un 82 por ciento más que el año anterior, previo a la pandemia. Son algunos de los datos que ha facilitado este viernes el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, durante la presentación de la programación de los centros culturales dependientes del Gobierno regional para el mes de febrero, unos contenidos que serán todos ellos «on line» ante la suspensión de la actividad presencial con motivo de la incidencia del Covid en Castilla y León.
Precisamente la pandemia, y el confinamiento de la pasada primavera condicinó notablemente la asistencia a los museos y bibliotecas provinciales y regionales, registrándose un descenso que alcanza casi un 60 por ciento en comparación con las cifras de 2019, ha significado Ortega.
Respecto al incremento de la actividad cultural «on line» durante el año del Covid, el consejero ha destacado que «si algo demuestran estos datos es que los ciudadanos tenemos ganas de consumir cultura». Entre los números del balance, ha destacado el incremento de un 128,62 por ciento de los usuarios digitales de los Archivos Históricos Provinciales y el Archivo General de Castilla y León -el Portal de Archivos registró un aumento de casi un 40 por ciento en los usuarios únicos-, así como el crecimiento de los seguidores de los centros museísticos regionales a través de las redes sociales -el Musac, por ejemplo, incrementó sus suscriptores por Instagram un 249 por ciento, un 66 lo hizo el Museo de la Evolución Humana y un 292 por ciento el canal de You Tube del Etnográfico-.
Ortega también ha subrayado el incremento de usuarios «on line» de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que ha pasado a tener 4.513 seguidores por Facebook (un 45,45% más); 2.296 seguidores por Instagram (99% más) y 1.760 por You Tube (un 782 por ciento más). Precisamente, el concierto del Abono número 8 de la temporada de Invierno de la Oscyl será uno de las actividades se retransmitirán de manera «on line» en la programación de febrero, como consecuencia del cierre del Auditorio Miguel Delibes, entre las medidas restrictivas puestas en marcha para atajar el incremento de contagios.
En concreto, ha detallado Javier Ortega, la programación recoge un total de 558 actividades, lo que a su juicio, supone «un claro ejemplo de que la actividad presencial en los centros en ningún caso supone la paralización de la labor que en ellos se realiza». Dentro de esta nueva programación, ha destacado un total de 52 exposiciones temporales: cerca de 45 charlas, conferencias, cursos y encuentros; 33 actividades musicales y conciertos; 10 espectáculos de artes escénicas; 8 ciclos de cine y más de un centenar de cursos, talleres y actividades de animación a la lectura, y un total de 174 actividades on line del tipo familiar o didáctico, que supone un incremento del 60 por ciento respecto al mes anterior.
Se puede acceder a toda la programación a través de la web de la Consejería de Cultura y del canal «Cultura de Castilla y León» .
Noticias relacionadas