Coronavirus

Urgen personal y voluntarios para atender a los ancianos en las residencias

Casado advierte de que los internos que vuelvan a sus casas no podrán regresar a los geriátricos

La Junta llama al «humanismo» para seguir cuidando a los mayores contagiados

Coronavirus en España: última hora del virus Covid-19 en directo

La UME ha intervenido para desinfectar una residencia de ancianos en Valladolid F. BLANCO

I. Jimeno

Atienden al colectivo «más vulnerable» , que por sus múltiples patologías más puede verse afectado por el coronavirus. Además, requieren de atención, el Covid-19 no distingue de labor profesional a la hora de contagiar y los trabajadores de las residencias de ancianos y centros de personas con discapacidad no son inmunes. Ellos también se pueden infectar o tener que cumplir la cuarentena. Así que ante este panorama, al igual que los hospitales, los geriátricos demandan personal . La Junta de Castilla y León se ha lanzado también a ese llamamiento «urgente» de voluntarios para el cuidado de mayores y personas con discapacidad . Reclama efectivos con experiencia en este campo para «colaborar voluntariamente en trabajos de asistencia», que pueden aportar sus datos en el correo electrónico dgmaydis@jcyl.es.

Y su llamada se une también a la de centros privados e instituciones que solicitan personal . Es el caso, por ejemplo, de la Diputación de Segovia , que reclama profesionales sanitarios y sociosanitarios. O la de la residencia privada Casa de Beneficencia de Valladolid , donde su directora, Carmen Serrano, ha lanzado un mensaje urgiendo personal o voluntarios «que nos puedan ayudar» en una situación «desesperante y dramática», con «más de treinta empleados de baja» y dos fallecidos que han dado positivo en coronavirus, otro pendiente de confirmación y las instalaciones «en cuarentena».

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha hecho este sábado un «llamamiento a la profesionalidad, humanismo y garantía de protección» a las personas que trabajan en estos centros sociosanitarios , consciente de los riesgos a los que se exponen, pero también de la atención que deben prestar. En este sentido, ha avanzado que ya ha comenzado la distribución «lo más rápido que podamos» de material de protección también a residencias y centros de personas con discapacidad. «Va a ir llegando para que sientan protegidos», señaló. «Es para nosotros imprescindible garantizar la seguridad de los profesionales para que atiendan de la mejor manera posible a la gente que depende de sus cuidados», ha incidido Verónica Casado, después de que hayan llegado quejas de esa falta de material y las reticencias de algunos empleados a trabajar en esas condiciones. La Consejería de Fomento se está encargando ya de distribuir 10.000 mascarillas a las nueve delegaciones territoriales para que las hagan llegar a las residencias.

Traslados con garantías

La consejera de Sanidad también ha recordado que su departamento, junto con el de Familia e Igualdad de Oportunidades ha elaborado un protocolo que se ha hecho llegar a estos centros de cara a que «en todos» se separe a los enfermos con positivo en coronavirus de los que no están infectados. Además, ha incidido en que antes del traslado de uno de los internos a otro centro deben extremarse las precauciones para evitar contagios y ha señalado que los llamados «equipos Covid-19 residencias» integrados por médicos de familia y especialistas ya están funcionando para «atender en la medida de lo posible» a los pacientes en sus propios centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación