Educación
Rey urge a un pacto de Estado para fortalecer la investigación universitaria
El nuevo rector de Valladolid plantea mejorar la proyección internacional
![Fernando Rey, Daniel Miguel, y el nuevo rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/18/rector-kt9--1240x698@abc.jpg)
Un pacto de Estado para fortalecer en España la investigación científica en el ámbito universitario reclamó ayer en Valladolid el consejero de Educación, Fernando Rey, convencido de que en este apartado «sobran capillas y faltan catedrales». Y es que este ámbito «es crucial, debería ser objeto de una política de Estado indiscutible» y de un debate urgente para modificar el actual modelo fraccionado en «diecisiete distintos» en función del territorio autonómico, lo que en su opinión les hace «necesariamente menores».
Rey lanzó este mensaje durante la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, catedrático de Química Física, quien apostó por el diseño de titulaciones «con una planificación y horizonte temporal amplio», especialmente en los máster y su proyección internacional.
Le tomó la promesa el consejero de Educación, quien insistió en la necesidad de potenciar la investigación científica a través de cursos de posgrado y máster que, a su juicio, aún «tienen un amplio margen de mejora» dentro del ámbito internacional y en la esfera industrial. En Castilla y León «contamos con algunos de los mejores investigadores del país, pero a título individual o como parte de un grupo de trabajo nacional o extranjero», analizó antes de abominar de la «inflación galopante de títulos y grados» desde la existencia del Plan Bolonia.
«Un cambio de calado»
Reconoció, además, que la Universidad de Valladolid precisa de un «cambio de calado, de innovación y audacia sensata», también para escalar posiciones en los escalafones de calidad nacionales e internacionales para «ganar la batalla de las percepciones y transformar cierto descontento social hacia las universidades».
Largo Cabrerizo se ha propuesto para los próximos cuatro años (2018-2022) una universidad «moderna, competitiva, reconocida y de calidad», atenta a la enseñanza online, con plantillas rejuvenecidas y con la mirada puesta en «alianzas estratégicas.