SOCIEDAD

Unos 30.000 castellano y leoneses se beneficiarán del incremento del SMI

Carriedo anuncia la intención de la Junta de crear más de 8.000 empresas

El consejero de Empleo junto al subdirector de El Norte de Castilla EFE

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo , ha estimado este lunes que unas 30.000 personas se podrán beneficiar del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que acaba de aprobar el Gobierno de España y ha recordado que el objetivo del Ejecutivo autonómico es crear más de 8.000 empresas.

En declaraciones a los periodistas, Fernández Carriedo, que ha intervenido con la ponencia «Nuevos desafíos en materia de Empleo» en el Foro Económico de El Norte de Castilla en Salamanca, ha recordado que uno de los «grandes retos» de la presente legislatura es alcanzar la cifra de un millón de ocupados en la comunidad autónoma.

Ha tildado de «gran prioridad» el empleo para poder mejorar la vida de «muchas gente que lo ha pasado muy mal por la crisis» y de «elemento fundamental sobre la base de crecimiento económico para financiar los servicios públicos de calidad -sanidad, educación y servicios sociales-».

El consejero ha abogado por que la recuperación económica se mantenga en el tiempo para que «nadie quede excluido», para que «beneficie a aquellos colectivos con más dificultades» y para que los jóvenes encuentren «un puesto adaptado a su cualificación y sus circunstancias».

Para lograrlo, Fernández Carriero ha hecho hincapié en la necesidad de seguir profundizando en «la adaptación de las personas a las demandas del mercado de trabajo», al tiempo que ha aludido a la formación de la que ha dicho que Castilla y León tiene el «mejor sistema educativo de España».

También se hace necesario, según sus palabras, seguir haciendo esfuerzos para mejorar la empleabilidad de las personas, así como para hacer posible la conciliación laboral y familiar con el objetivo de que «más personas puedan acceder a un puesto de trabajo».

Se ha mostrado partidario de crear «más empresas y más grandes» y ha recordado que el objetivo del Gobierno regional es constituir más de 8.000 nuevas sociedades en la presente legislatura y alcanzar el millón de ocupados.

Ha subrayado la relevancia del diálogo social como «una seña de identidad de Castilla y León» y ha aludido a que la región cuenta con una tasa de paro inferior en cinco puntos a la media nacional .

Asimismo, ha hecho una extrapolación del número de personas, unos 30.000 ciudadanos , que se podrán beneficiar de la reciente aprobación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Ese incremento beneficiará, ha añadido, a las personas con menor renta y deberá servir de referencia para otras decisiones que se tomen en el conjunto de las empresas y de las administraciones púbicas.

Ese incremento del 8 por ciento del SMI nos hará, en palabras del consejero, recuperar «una parte importante de lo que se perdió durante la crisis económica» en materia de salarios.

Ha recordado el descenso que se produjo en las nóminas de los empleados públicos y que ahora se van recuperando, al tiempo que ha insistido en la necesidad de que la recuperación se traduzca en un empleo de calidad, más estable, más remunerado y que genere más derechos cuando se acaba ese trabajo.

Ha aludido a lo complicado que resulta que las empresas creen empleo indefinido al comienzo de la recuperación, pero ha hecho hincapié en que «se está creando de forma intensa, y ahora hay que animar a que se convierta en empleo indefinido y cada vez más retribuido».

Finalmente, ha subrayado que en Castilla y León se han creado 33.000 nuevos empleos en el último año , que la población activa está aumentado y que eso puede «animar a que personas migrantes vengan a venir a vivir con nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación