Educación
IE University: un protocolo sanitario para tiempos extraños
La institución académica plantea un nuevo modelo, «Liquid Learning», con alumnos presenciales y online conectados simultáneamente en las aulas
![Un profesor y alumnos de IE University, con el nuevo sistema](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/22/university-U30924447197WiD--1248x698@abc.jpg)
IE University ha planificado la reapertura de su campus en este verano con todos los protocolos sanitarios, académicos, tecnológicos y logísticos necesarios ante el momento de crisis sanitaria por el Covid-19 que vivimos y lo hace con el estreno de un nuevo modelo, el que ha denominado «Liquid Learning». Se trata de ofrecer la posibilidad de que haya alumnos presenciales y otros conectados online de manera simultánea en las aulas de esta Universidad en Segovia.
El modelo «Liquid Learning» supone una «transformación de la experiencia educativa», según la Universidad, ya que combina las metodologías y plataformas online con el entorno presencial, une el mundo digital con los espacios físicos y «permite a los alumnos obtener una educación de máxima calidad independientemente del lugar del mundo donde se encuentren».
Los programas híbridos de este modelo aportan flexibilidad porque los estudiantes pueden asistir a clase de manera presencial en el campus o conectarse online a sus clases con los mismos compañeros y trabajar juntos en los mismos equipos. Esta metodología permite diseñar un «campus global con el componente humano, digital y natural en una misma dimensión, con la misma experiencia inmersiva y calidad académica», asegura IE. Los alumnos tienen, de este modo, «un aprendizaje activo, colaborativo y personalizado», más allá de la transferencia de conocimiento. A la vez, se impulsa el desarrollo de habilidades y capacidades de gestión críticas y los estudiantes cuentan con el seguimiento personalizado de los profesores.
Las clases presenciales tendrán una ocupación máxima del 50% para garantizar la distancia física. Cuando superen esa capacidad máxima del aula, duplicarán las sesiones para garantizar el distanciamiento. Además, han planificado entradas y salidas escalonadas y los edificios cuentan con circuitos internos señalizados para gestionar los desplazamientos internos, entre otras medidas.
Noticias relacionadas