La Universidad de Salamanca abrirá expediente y orden de expulsión por saltarse las normas frente al Covid
El rector, que exclamó su «lealtad al rey», pide «responsabilidad» a todos los sectores de la comunidad universitaria porque «si algún miembro demuestra falta de respeto por la sociedad, no merece estar en la Universidad de Salamanca»
![El recto de la Univeridad de Salamanca, Ricardo Rivero, y la consejera de Educación, Rocío Lucas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/09/29/rivero-kIGB--1248x698@abc.jpg)
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, inauguró durante el mediodía de este martesel nuevo curso académico del Estudio salmantino anunciando «expedientes disciplinarios y órdenes de expulsión de las residencias y colegios mayores» a los alumnos que infrinjan las normas sanitarias planteadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19, informa Ical.
Rivero recalcó así la importancia de que todos los miembros de la comunidad universitaria salmantina sean «muy responsables durante los próximos meses», y afirmando a su vez que aquellos que «no estén a la altura, tendrán que responder por ello» puesto que «si algún miembro demuestra falta de respeto por la sociedad, no merece estar en la Universidad de Salamanca» .
No obstante, el rector de la Usal mostró su confianza en la responsabilidad de los estudiantes y se dirigió a ellos para aseverar: «Demostrar con los hechos que la juventud sabe estar en este momento». Y es que «haciéndolo, os ganaréis el respeto de todos y expresaremos así nuestro reconocimiento a los sanitarios y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que nos curan y protegen».
De hecho, Rivero recordó que, durante los primeros meses de la pandemia, «la inmensa mayoría de la comunidad universitaria ha protegido a las personas que construyeron nuestro bienestar», en referencia a las personas mayores, desarrollando «modos y herramientas alternativas» para continuar con la actividad docente e investigadora gracias a «la fundamental colaboración de equipos de dirección de facultades y escuelas, que han desplegado plantes de contingencia y han multiplicado las formaciones de los profesores para esta nueva docencia».
Ahora, en este nuevo curso, Rivero llamó a «seguir reforzando la oferta académica» de la Usal para, además de adaptarse y «garantizar el mejor servicio público» educativo, avanzar hacia «una transformación digital participativa, inclusiva y humana» .