Educación

Universidad Europea Miguel de Cervantes: clases con buen gusto

La gastronomía, la nutrición infantil y la responsabilidad social corporativa son algunos de los asuntos abordados en la oferta estival de esta institución académica

Raquel Pajares, Belén Merino, Susana Posada, Aludena Fontecha y Tersa Arranz, en el curso de RSC ABC

C. R.

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha acogido este mes de julio una nueva edición de sus Cursos de Verano, centrados esta vez en la gastronomía, la nutrición infantil, la responsabilidad social corporativa y la cultura política heredada de la Transición española.

El Vicerrectorado de Estudiantes, Desarrollo del Talento y Compromiso Social de la UEMC organiza estos cursos con el objetivo de «abrir el ámbito universitario a la población en general». Desde la UEMC se afirmó que, para ello, se programan propuestas en las que se cuenta con profesionales de reconocido prestigio que, en diferentes formatos y con temáticas variadas, aportan su conocimiento y experiencia a los asistentes. «En la programación prevista para el mes de julio se incluyen dos cursos de nueva creación, pero también los dos cursos con más solera llegan a su cuarta edición, siendo éstos dos propuestas ya asentadas y ampliamente conocidas no sólo a nivel local, sino también regional e incluso nacional», destacó la vicerrectora Silvia Sedano. El objetivo de todos ellos «es ofrecer a los asistentes un espacio para ampliar conocimientos, generar debate e intercambiar experiencias».

La cuarta edición del Curso «Comer bien fuera de casa» se centró en la innovación alimentaria porque comer fuera de casa no significa comer rápido y mal, sino todo lo contrario. «Las opciones culinarias y la buena mesa que nos brindan restaurantes vallisoletanos como los participantes en este curso son un ejemplo de ello», dijeron en la UEMC.

Las bases, mitos y realidades de la alimentación en la primera infancia y del lactante, el «Baby Led Weaning», el tratamiento nutricional de la obesidad y la diabetes en pediatría, las peculiaridades de la alimentación en la adolescencia o la dieta vegetariana saludable en la infancia fueron asuntos tratados en el Curso de Verano «Pilares de la alimentación infantil: la base de un futuro saludable».

La «responsabilidad social corporativa (RSC): nuevas formas de comunicación» fue otro de los seminarios, junto al de «Los valores de la Transición española, hoy», en el que «proseguir el debate sobre cómo aprovechar hoy en día los mismos valores que hicieron posible ese fenómeno histórico que conocemos como Transición española».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación