Educación
La Universidad Isabel I y uno de sus docentes, premiados por Asociación de Directores de Seguridad Privada Online
Reconocen la especialización del Grado de Criminología y la dedicación de un profesor de esta titulación
La Facultad de Criminología de la Universidad Isabel I ha sido distinguida por su destacada «formación sectorial« en los premios que entrega la Asociación de Directores de Seguridad Privada Online (Adispo), que también han reconocido la labor de uno de los docentes de la institución, Javier Durán, por su «dedicación como socio».
La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar este lunes en la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid en el marco de una jornada en la que la asociación ha presentado su curso de Altos Estudios Internacionales 2018 de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) , y donde se han pronunciado distintas ponencias por voces autorizadas del sector de la seguridad relacionadas con la influencia y consecuencias de la guerra de Siria en la península ibérica, las pautas más importantes de la comunicación no verbal, la yihad o la ciberseguridad.
El reconocimiento a la Facultad se ha concedido por ser ésta la primera dedicada específicamente a la Criminología, así como por la orientación que tiene su recién estrenado Grado oficial en Ciencias de la Seguridad . El galardón lo ha recogido el decano, Víctor Rodríguez.
Por otro lado, el premio a la «dedicación como socio» lo ha recogido Javier Durán, docente de esta titulación, criminólogo, director de seguridad y jefe de seguridad privado, psicólogo criminal, físico analista forense y colaborador en distintos medios de comunicación.
El ámbito de la seguridad constituye una de las principales líneas estratégicas en las que se centra la docencia de la Universidad Isabel I. Por esta razón, a los grados oficiales en Criminología y Ciencias de la Seguridad que ya oferta la institución educativa, sumará el año que viene el Máster oficial en Ciberseguridad, así como el Máster oficial en Big Data (Análisis Inteligente de Datos Masivos), con una clara posibilidad de aplicación en este sector.
Noticias relacionadas