La Universidad Feminista de Ponferrada se vuelca en «limpiar el nombre» de Nevenka Fernández
Celebrará una mesa redonda sobre la concejal que denunció al exalcalde Ismael Álvarez, condenado finalmente por abusos
«Iniciar el camino para limpiar el nombre de la ex concejala Nevenka Fernández» . Es el propósito anunciado por la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Lorena González (Podemos), esta mañana, en la presentación de la tercera edición de la Universidad Feminista de Ponferrada (León), que organiza el ayuntamiento de la sexta ciudad de Castilla y León y que se desarrollará entre el viernes y mediados de junio.
Entre la decena de actos programados, habrá una mesa redonda dedicada a Nevenka Fernández, que denunció al ex alcalde, Ismael Álvarez, por acoso. Será una mesa redonda, con la participación de Maribel Sánchez, productora del documental «Nevenka»; la ex concejala del PSOE en Ponferrada, Charo Velasco; y la activista Menchu Monteira.
En la presentación, la concejala Lorena González ha confesado que es «un honor para mí, haber sacado adelante este acto en Ponferrada, donde todavía hay quien se siente incómodo a la hora de arrojar luz sobre este caso. Y queremos iniciar el camino de limpiar el nombre de la víctima y del ayuntamiento, que no solo ha estado de perfil, sino que ha estado de espaldas a este suceso». La responsable municipal de Igualdad ha apostillado que desde Ponferrada quieren «reconocer a Nevenka Fernández y que todo el mundo conozca la verdad, que es la sentencia de un juez» .
La Universidad Feminista de Ponferrada, actividad única de este ámbito en España, incluye una decena de propuestas, con cine, teatro y conferencias a cargo de mujeres expertas en varios ámbitos. Entre ellas, está confirmada la intervención de la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.
Noticias relacionadas