La Unidad de Rehabilitación post Covid del Benito Menni, Premio ABC Salud

El servicio creado por Hermanas Hospitalarias en el hospital vallisoletano ha sido reconocido en la categoría de Mejor Iniciativa en un centro privado

Un paciente recuperado del Covid-19 es recibido por su familia a su salida del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid tras pasar 150 días hospitalizado EFE

ABC

La Unidad de Rehabilitación post Covid del Hospital Benito Menni de Valladolid ha sido una de las galardonadas en la décima edición de los Premios ABC Salud . En concreto, el centro hospitalaria perteneciente a la Congregación de Hermanas Hospitalarias ha sido reconocido en la categoría de Mejor Iniciativa en un centro privado.

Condicionada también por la pandemia. la edición de este año se ha volcado en el coronavirus, reconociendo la labor de instituciones, profesionales y empresas del mundo sanitario que se están volcando en la lucha contra la Covid con proyectos que están ayudando a salvar vidas y a mejorar la calidad de vida de los enfermos de Covid.

ABC ha contado en esta ocasión con un prestigioso jurado formado por los médicos que fueron galardonados en anteriores convocatorias: la oncóloga Ana Lluch, el oftalmólogo Luis Fernández-Vega, el neurólogo José Obeso, el cirujano Pedro Cavadas, el experto en Medicina Legal, Ángel Carracedo, el cardiólogo Valentín Fuster, y Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso, que actuó como presidenta del jurado.

La Unidad de Rehabilitación post Covid fue puesta en marcha el pasado 20 de abril ante el cada vez mayor número de pacientes que les iban derivando de Servicio público de Salud de Castilla y León (Sacyl) para su recuperación física. Su objetivo es el de rehabilitar a los pacientes que salen del hospital con graves secuelas de su paso por la UCI como dificultad respiratoria y complicaciones para comer, hablar o moverse. Un neuropsicólogo, un terapeuta ocupacional, una logopeda y dos fisioterapeutas forman parte hasta el momento de esta unidad que, según detalló a ABC la doctora Socorro Ríos con motivo del inicio de su funcionamiento, tiene capacidad «para 50 ó 60 pacientes», aunque entonces no descartaban ya su ampliación.

Otros premiados

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Miguel Servet de Zaragoza o el proyecto de atención domiciliaria de las oficinas de farmacia son algunos 0tros premiados en estos galardones que también han también han querido reconocer con un premio de honor a todos los sanitarios -médicos y enfermeros-, que dieron su vida para salvar otras vidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación