El único tramo navegable del Camino de Santiago Francés, apuesta de la Diputación de Palencia
La institución provincial y el Ayuntamiento de la capital caminan bajo la marca 'Palencia Turismo' para atraer visitantes a un destino «seguro»
La Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la capital unen fuerzas y acudirán juntos a la XLI Feria Internacional de Turismo, FITUR 2021, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo, bajo la marca Palencia Turismo, con la que promocionarán los atractivos turísticos de la mano del único tramo navegable del Camino de Santiago Francés y la estrategia de turismo de la capital, así como el Cristo del Otero y el séptimo centenario de la Catedral.
La presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, ha defendido la apuesta conjunta como una respuesta al «cambio de tendencia que se nota» , ya que la salida de la pandemia va a permitir que los ciudadanos «valoren otras cosas al empezar a ver la luz al final de la crisis sanitaria». Una feria esencial para la recuperación del sector turístico, que es «protagonista de la actividad económica de la provincia».
Todo ello en un momento en el que «los destinos tienen que presentarse como lugares seguros , ya que es lo que dará la confianza al viajero y turista para que destinos como Palencia sean elegidos, y se posicionen como alternativa de ocio». Y es que, «Camino y Canal se cruzan en la provincia», dado que Palencia tiene «mucho que ofrecer con un gran abanico de posibilidades para disfrutar en familia o con amigos, gracias a los muchos atractivos culturales, naturales y patrimoniales, junto a la flora, la fauna y el paisaje único», apunta.
En ese sentido, el regidor capitalino, Mario Simón, ha asegurado que Palencia «en su conjunto es una oferta variada e inigualable para el disfrute , que permite generar experiencias únicas adaptadas a todos los públicos y las necesidades». Con el objetivo de potenciar el conocimiento de los recursos, ambas instituciones «acuden un año más de la mano para promover y potenciar el sector turístico en un momento decisivo».
Subraya que la capital apuesta por una oferta de «turismo familiar y acogedor y para el disfrute de la ciudad, donde destaca una herramienta web para poder encontrar todo de una manera intuitiva, rápida, fácil y cómoda. Para que la visita a Palencia sea «optimizada, enriquecida y aprovechada al máximo». Por ello, la difusión de la divulgación de la nueva pagina web de turismo será «una parte fundamental de la apuesta del Consistorio», añade. Sin olvidar al Cristo más alto de España o la Catedral.
Feria
Este año, al igual que las otras ocho provincias de la Comunidad y la comarca de El Bierzo, Palencia será coexpositor en el stand de la Junta de Castilla y León dentro de un espacio de 723 metros cuadrados, en el pabellón 7 de IFEMA. El diseño y montaje del stand de la Junta de Castilla y León correrá a cargo de la empresa palentina Ipse Espacios Creativos.
La imagen utilizada para promocionar Palencia muestra la embarcación Juan de Homar, en el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés . Además, se han reservado varias mesas para profesionales del sector, con la finalidad de que puedan comercializar su oferta turística en el espacio habilitado al efecto por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.
El horario de visita de Fitur es de 10 a 19 horas en las jornadas reservadas a visitantes profesionales, los días 19, 20 y 21 de mayo. El jueves 20 de mayo, a partir de las 17 horas, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la capital harán sus presentaciones en el escenario principal del stand de la Junta de Castilla y León en el Pabellón 7.
Se han establecido estrictas medidas de seguridad dirigidas a preservar la salud de todos los asistentes. Así, entre otras cuestiones, será obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad, se establecerá el control sanitario de expositores, coexpositores y visitantes profesionales (de miércoles a viernes) a través de las pruebas pertinentes, se utilizarán mamparas de seguridad en las zonas de atención al público, pases nominativos y digitales, ventilación cada veinte minutos y control de temperatura los días que la feria admite público no profesional.